sábado, 11 de julio de 2015

EN CONTACTO / Gilberto Quesada Padilla / Eduquemos a nuestros niños con nuestros sueldos promedios / Columna / Sá Julio 11

EN CONTACTO

Gilberto Quezada Padilla
Columnas en Tabasco
Entidad 27 Noticias

Eduquemos a nuestros niños con nuestros sueldos promedios

Hola, para agradecer la oportunidad que me dan para estar en contacto con ustedes, hoy, para hacerles llegar un comentario, basado en una serie de remembranzas que me provocó una clase muestra a la que acudí en calidad de padre, si de esos padres que queremos que nuestros hijos tengan más y mejores herramientas para hacer frente a la vida. Y allá me fui a la zona de Tabasco 2000, atrás del ayuntamiento de Centro, en Villahermosa; lo que sucedió se los platico más adelante.

Primero permítame ir a las remembranzas, que no son ni tan viejas ni tan exclusivas, pues a los niños de nuestra generación , y a muchos de hoy en día, nunca nos dijeron nuestros padres, cuanto se pagaba en casa por concepto de la energía eléctrica, nunca nos enteramos cuando costaba el agua, la comida, la ropa o los dulces y paseos que alguna vez pudimos tener; muy seguramente amigo lector su padre o madre le dijo, “esas cosas no son para los niños” o “esas son cosas que tu no entiendes” y efectivamente crecimos sin tener la mínima idea de lo que son las finanzas familiares; y así tuvimos que aprender a golpe de acierto y error, para medianamente llevar unas finanzas personales medianamente sanas, pues con los ingresos promedio que tiene el mexicano común, difícilmente se pueden hacer grandes cosas con un sueldo promedio.

El punto medular, es que hasta hoy, mejor dicho hasta que conocí a los asesores financieros para niños, fue entonces, cuando me di cuenta de que ya hay en Tabasco, en Villahermosa, quienes pueden educar financieramente a los niños del estado.

La clase muestra a la que asistí, tuvo la típica sección de presentación, de quienes son y de que han hecho para llegar a donde están los responsables de la firma, cosa que fue ocupando cada vez menos importancia cuando una mamá de muy bajos recursos preguntó sobre cuál sería el beneficio de inscribir a su hija en ese centro educativo (que dicho sea de paso, no se ostentan como escuela). 

La respuesta fue contundente, no, no inmediata pero si contundente; cuando nos dijeron la forma en como terminaríamos la actividad: a los diez o doce niñas y niños, de entre 5 y 11 años, que esa mañana acudieron, se les dio su clase y se nos informó que se les habían suministrado una serie de objetos, a todos lo mismo, un plato de unicel, cuatro globos, una caja de cartón, y algunas florituras como confeti, limpiapipas y serpentinas; y por supuesto que a cada niño se le vendió la misma cantidad y tipo de dulces.

De tal forma que todos los niños tuvieron la misma oportunidad de adornar su charola como mejor les convino, como mejor pudieron o como mejor les gustó, cada uno tuvo la misma deuda y la misma oportunidad de ponerle precio a los dulces.

No fue sorpresa que los niños vendieron todos los dulces, tampoco fue sorpresa que las charolas de dulces tuvieron una gran variedad de formas y figuras con las que los niños ofrecieron sus dulces, las sorpresas se dieron en los precios de los productos de los niños, pues mientras hubo un niño que terminó con una pérdida importante, pues vendió los dulces a precios por debajo de lo que le recomendaron, pero hubo no uno, sino tres pequeños, dos niñas y un niño que tuvieron ganancias por arriba del 50%, y más aún, los padres tuvimos la grata sorpresa de ver como los niños se organizaron y pidieron ir a vender sus dulces a aquellos señores que están acostados sin hacer nada, (refiriéndose a los trabajadores del ayuntamiento que en huelga estaban por esas fechas).

Termino aquí y le comparto que el centro Business Kids ya está en Villahermosa, que tienen un modelo educativo financiero para niños basado en competencias y valores, que puede usted buscarlos en la internet, llámeles a los teléfonos 316 3979, 9931 17 28 66 o tal vez puede visitarlos, igual y este verano sus hijos tendrán una oportunidad que usted no tuvo cuando fue niño.

Gracias por terminar la lectura.

Gracias por su atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.