Armagedón
“¿Harán tus falacias callar a los hombres? ¿Harás escarnio y no habrá quien te avergüence?...”
Job 11:3
Falacias notariadas de campaña...
Alfredo A. Calderón Cámara
Publicado en el Diario Novedades de Tabasco
Enrique Peña Nieto en plena campaña al visitar esta tierra pidió ser considerado un hijo más de Tabasco e hizo diversos compromisos, uno de ellos, de realce en la obra pública con la promesa firmada ante el Notario Gerardo López Conde Lastra de mandar a construir si ganaba: seis distribuidores viales en Villahermosa. A dos años ocho meses la palabra de Peña Nieto no sólo no ha sido cumplida sino que se encuentra prácticamente en el olvido. Lo peor, los recursos de la obra pública federal no está fluyendo en Tabasco, al contrario, los recursos han caído más lento que una gota de suero menoscabando y paralizando la ruta crítica de la obra pública. Tabasco sabía desde un principio que la relación con la Federación no sería fácil, aunque Núñez Jiménez ha trabajado y respetado dentro de la institucionalidad los acuerdos con la Federación, la respuesta no ha sido reciproca y el proceso de ajustes lejos de ser asequible se ha vuelto cada día más complejo y difícil. Anote en Peña Nieto, la versión priista del “hijo desobediente”.
También Tabasco sabía que el camino empezaba por la distribución equitativa y que en la reordenación económica del país tenía que estar presente la justicia social y a ello apostó. La ortodoxia y la experiencia de la política del Gobernador Núñez ha tendido la mano y usado todas las herramientas, sin bajar banderas; sin embargo, al parecer Tabasco ha sido proscrito del proyecto global que tiene engrandecida la infraestructura en el Norte del país y el propósito de iniciar el cambio y el reordenamiento de las estructuras administrativas que eliminaran la crisis de obra pública de un Tabasco cada día más alejado de los beneficios que deja el petróleo en los demás estados de la Federación, Peña Nieto hasta el momento ha olvidado que la verdadera función del Estado mexicano no se limita sólo a las pasiones no controladas ni a las hablantinas circunstancias de un asoleado día de campaña, sino a la visión comprometida de políticas públicas equitativas para todos los mexicanos. El análisis serio dicta que Peña Nieto desde el gobierno federal ha sacrificado a Tabasco con apariencias de un crecimiento en el resto del país sin asumir su papel de rector responsable.
Sabíamos que este sería un sexenio complejo: las grandes tareas de equilibrar independencia y autonomía frente de un gobierno de oposición frente al presidencialismo priista de un sólo hombre siempre han sido complejas y se entiende que erradicar las causas de la incertidumbre no es una labor grata en el corto plazo pero el momento histórico no se exige, y este, es el tiempo de demandar el cese de las grandes dificultades y los embudos en la entrega y reparto de los recursos federales para la obra pública de Tabasco. Para poder realizar las aspiraciones más caras de la infraestructura tabasqueña el Ejecutivo Federal tiene que corregir primero los errores y el abandono cometido para estar en condiciones de apuntalar la realidad de esos seis distribuidores viales prometidos. El gobierno de Tabasco ha diseñado una estrategia que no busca el aplauso, sino calar hondo en palpar el desarrollo de la infraestructura carretera que tanto hace falta. Tabasco se encuentra en la disyuntiva de avanzar con la obra pública y con la historia a pesar de todo, o la historia con la peor infraestructura del país de todos modos nos caerá encima como consecuencia de la peor fatalidad; haber creído en las falacias notariadas de campaña…
EL SEPTIMO SELLO
La demanda social es única: Enrique Peña Nieto debe honrar su palabra y designar los recursos vastos y suficientes para darle viabilidad que hagan una realidad el proyecto de los distribuidores viales. Evidente es que se le acaba el tiempo y las ganas…
LA SEPTIMA TROMPETA
No pocos huérfanos políticos han quemado incienso a Benito Neme Sastre en sus efímeras visitas a Tabasco como si fuera el salvador del priismo ¿Tan pronto se olvidó el grotesco manoseo y la brutal imposición de Jesús Alí que dividió al PRI? También puede revisar esta columna en el portal http://www.elimparcialdetabasco.com/. A sus órdenes al teléfono 99 33 18 21 65…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.