* PSICOSIS SEGURA
Juan José Sánchez Gálvez
laposta_1@hotmail.com
Publicado en el Diario OMECA
VIERNES: WATSAP AL LICOR.-El licenciado Valentín de la Sierra, asesor político de este columnista del misterio, me envía una misiva que quiere la reproduzca tal cual. Va: “Como siempre, mis vecinos se adelantaron a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General de Justicia, desde hace tres meses contamos con un grupo de watsap para observar, reportar y alertar sobre los movimientos de personas y vehículos que a ojo de buen cubero resulten sospechosos dentro de la colonia. Dada la alta calidad profesional de mis vecinos y vecinas, todos muy participativos, se fijaron reglas y hasta un código de ética a observar para participar en el grupo exclusivo de alertas y denuncias, y el grupo adicional de opiniones libres que representa una ampliación a los reportes del primero. La agilidad de la aplicación atrajo a muchos participantes que empezaron a interactuar y a enviar las primeras notificaciones. Pordiositosanto.
BOTANA DE LA CASA.- No sé si por sobra de tiempo y por la crisis de seguridad que se vive en Tabasco, que mis queridos vecinos y vecinas ya ven por todos lados autos sospechosos o personas con facha de delincuentes y ha empezado una psicosis colectiva que se agudiza día a día. Han tomado fotos y videos de sujetos sospechosos que han motivado la movilización innecesaria de policías y vecinos. Algunos ejemplos recientes: alguien envió la imagen de un flaco sujeto ofreciendo agujas casa por casa en apoyo a los reclusos del Creset, con el cintillo ¡tengan cuidado!. Hay un carro rojo Tsuru con varias personas a bordo ya van tres vueltas que dan por mi casa, dice una vecina. Me dejaron casi enfrente de mi casa un auto Ford azul mal estacionado que lleva más de dos horas sin que lo muevan.
NI UNA MÁS.- Hay un perro suelto con una soga al cuello enfrente de la zona verde, tengan cuidado. Hay un sujeto tomando la sombra en la zona verde, no vaya a ser un ladrón. Hay varios sujetos en una casa de teja enfrente del parque no vayan a ser varios ladrones. Hay un vocho rojo estacionado por la escuela desde hace horas, no vaya a ser un truhan que pretenda robar una casa. Alguien respondió que ya había pasado por su casa el vendedor de agujas asegurando era verídica su versión. Un primer delincuente descartado. El sujeto con cara de sospechoso y los sospechosos de la casa de teja, son albañiles que construyen una casa en ese lugar. El perro suelto es de una vecina que lo saca a asolear. El Tsuru rojo con varios chavos es de la colonia y estaban en prácticas de manejo; el auto azul mal estacionado, se quedó ahí por una falla y cuándo la policía estaba dispuesta a levantarlo con grúa, llegó el esposo de la propietaria con un mecánico a repararlo.
LA CAMINERA.- El vocho rojo, es el mío, que me volvió a dejar tirado por una falla eléctrica. Ya nadie está seguro ni en su propia colonia. Hay que tener cuidado con este sistema, las autoridades estatales que lo anunciaron con bombo y platillo como parte de su estrategia en contra de la delincuencia, deben tener cuidado en lo que manejan, esto se puede convertir en un chismerío que para que les cuento”. Es lo que me dice mi querido Vale, abogado del Club Amigos de San Judas Tadeo, el santo de los casos difíciles. Sea por Dios.
Nota: Para no seguir hablando en el desierto, este columnista se toma un descanso de verano. Nos vemos el lunes 27. DM.
VIERNES: WATSAP AL LICOR.-El licenciado Valentín de la Sierra, asesor político de este columnista del misterio, me envía una misiva que quiere la reproduzca tal cual. Va: “Como siempre, mis vecinos se adelantaron a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General de Justicia, desde hace tres meses contamos con un grupo de watsap para observar, reportar y alertar sobre los movimientos de personas y vehículos que a ojo de buen cubero resulten sospechosos dentro de la colonia. Dada la alta calidad profesional de mis vecinos y vecinas, todos muy participativos, se fijaron reglas y hasta un código de ética a observar para participar en el grupo exclusivo de alertas y denuncias, y el grupo adicional de opiniones libres que representa una ampliación a los reportes del primero. La agilidad de la aplicación atrajo a muchos participantes que empezaron a interactuar y a enviar las primeras notificaciones. Pordiositosanto.
BOTANA DE LA CASA.- No sé si por sobra de tiempo y por la crisis de seguridad que se vive en Tabasco, que mis queridos vecinos y vecinas ya ven por todos lados autos sospechosos o personas con facha de delincuentes y ha empezado una psicosis colectiva que se agudiza día a día. Han tomado fotos y videos de sujetos sospechosos que han motivado la movilización innecesaria de policías y vecinos. Algunos ejemplos recientes: alguien envió la imagen de un flaco sujeto ofreciendo agujas casa por casa en apoyo a los reclusos del Creset, con el cintillo ¡tengan cuidado!. Hay un carro rojo Tsuru con varias personas a bordo ya van tres vueltas que dan por mi casa, dice una vecina. Me dejaron casi enfrente de mi casa un auto Ford azul mal estacionado que lleva más de dos horas sin que lo muevan.
NI UNA MÁS.- Hay un perro suelto con una soga al cuello enfrente de la zona verde, tengan cuidado. Hay un sujeto tomando la sombra en la zona verde, no vaya a ser un ladrón. Hay varios sujetos en una casa de teja enfrente del parque no vayan a ser varios ladrones. Hay un vocho rojo estacionado por la escuela desde hace horas, no vaya a ser un truhan que pretenda robar una casa. Alguien respondió que ya había pasado por su casa el vendedor de agujas asegurando era verídica su versión. Un primer delincuente descartado. El sujeto con cara de sospechoso y los sospechosos de la casa de teja, son albañiles que construyen una casa en ese lugar. El perro suelto es de una vecina que lo saca a asolear. El Tsuru rojo con varios chavos es de la colonia y estaban en prácticas de manejo; el auto azul mal estacionado, se quedó ahí por una falla y cuándo la policía estaba dispuesta a levantarlo con grúa, llegó el esposo de la propietaria con un mecánico a repararlo.
LA CAMINERA.- El vocho rojo, es el mío, que me volvió a dejar tirado por una falla eléctrica. Ya nadie está seguro ni en su propia colonia. Hay que tener cuidado con este sistema, las autoridades estatales que lo anunciaron con bombo y platillo como parte de su estrategia en contra de la delincuencia, deben tener cuidado en lo que manejan, esto se puede convertir en un chismerío que para que les cuento”. Es lo que me dice mi querido Vale, abogado del Club Amigos de San Judas Tadeo, el santo de los casos difíciles. Sea por Dios.
Nota: Para no seguir hablando en el desierto, este columnista se toma un descanso de verano. Nos vemos el lunes 27. DM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.