sábado, 11 de julio de 2015

Tabasco / Nacajuca / El río Samaria se engulle la carretera / Sá Julio 11

El río Samaria se engulle la carretera

Alex Almeida / Publicado en el Diario de Tabasco11/07/201505:00:00
Hoy se ha perdido más de la mitad de la carretera que se tenía hace 50 años; en la ranchería El Zapote, de Nacajuca, el río se deslava en sus laderas

Mas de 15 mil habitantes de la zona de El Zapote podrían quedarse aislados debido al deslave de la carretera, la cual está siendo arrastrada por las fuertes corrientes y los remolinos subterráneos que se han formado debido a la extracción de millones de metros cúbicos de arena que a diario se sacan del lecho del río El Mango, provocando con ello deslaves diversos en la zona chontal por donde atraviesa el río, externaron líderes de la zona, dejando claro que nadie se ha hecho responsable de estos daños hasta ahora.

Hoy se ha perdido más de la mitad de la carretera que se tenía hace 50 años, en la ranchería El Zapote, de este municipio, el río Samaria se deslava en sus laderas, provocando la pérdida de muchas hectáreas de platanares y otros cultivos sembrados a las orillas.

Y es que el peligroso incremento de deslaves que se genera por la extracción de arena, el oleaje, más los bajos niveles que en últimos días ha tenido los diferentes afluentes en esta comuna indígena chontal, ramificaciones del Río Samaria que atraviesan toda la planicie de Nacajuca hasta llegar al mar, está generando el ensanchamiento de los lechos naturales de la corriente de estos ríos profundos y bajos en algunos lugares, que a la altura de la ranchería El Zapote, ya se comió solares enteros y la carretera que comunica a varias comunidades de esta región.

Con su rostro quemado por el sol, don Ignacio Torres Hernández -don Nacho- ,nativo de esta comunidad de El Zapote, manifiesta que diversas comunidades podrían quedar incomunicadas si las autoridades no intervienen, pues de la carretera solo queda ya medio carril.

Torres Hernández, dijo que “es una tristeza que las autoridades estén dejando que el Río Samaria se esté tragando nuestra carretera, que tiene ya más de 50 años de haber sido construida y ser la única vía de acceso y de salida, por donde nos comunicamos más de 15 mil habitantes de la zona, solicitamos que rescaten esta rúa estableciendo espigones que rechacen el oleaje y también reparen la carretera, porque está a punto de desaparecer”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.