HASTA 9 AÑOS DE PRISIÓN A AUTODEFENSAS : ABOGADO
El abogado Pedro García exhortó a la ciudadanía que en caso de sorprender a alguna persona cometiendo un delito, detenerlo, pero no golpearlo; sino remitirlo a las autoridades para evitar cargos.
El Heraldo de Tabasco
11 de julio de 2015
Publicado en el Diario El Heraldo de Tabasco
Raquel May Olán
Villahermosa, Tabasco.- Hasta 9 años de prisión, podrían enfrentar los ciudadanos que tomen "la justicia en sus propias manos", advirtió el abogado Pedro García Falcón, por delitos como lesiones, privación ilegal de la libertad y retención ilegal en contra de su voluntad, a los delincuentes que son sorprendidos realizando actos vandálicos.
En este sentido, luego de las mantas que han colocado ciudadanos en diversas demarcaciones de la entidad, donde amenazan con linchar a delincuentes, e incluso, en algunas zonas han llegado a concretar estas amenazas; García Falcón sostuvo que en estos actos, se está llevando a cabo una usurpación de funciones del orden público, lo cual configura un delito en el afán de prevenir otro.
"Usurpación de funciones del orden público, son delitos que se configuran cuando un grupo de personas detienen a alguien con la intención de cometer un delito, se comete ese tipo de delito, porque lo está privando en contra de su voluntad, lo retiene en contra de su voluntad y probablemente haya lesiones que tarden en sanas más de 15 días y que como consecuencia, esos delitos ameritan cárcel", aseveró.
Indicó que en muchos casos, los delincuentes que son capturados por los denominados grupos de autodefensa, no llegan a concretar el acto de robo, ya que son interceptados antes, por lo que salen de manera inmediata tras cubrir una fianza; no obstante, queda en su derecho de interponer una denuncia formal por lesiones, usurpación de funciones y privación ilegal de la libertad, lo que amerita al menos 9 años de cárcel.
"Privación ilegal de la libertad, usurpación de funciones, y probablemente el delito de lesiones, estamos hablando que en conjunto son como nueve años de cárcel", dijo.
A lo que continuó: eso es lo que legalmente procede, sobre todo que hay personas que no llegan a configurar el delito, se quedan en esa tentativa y el resultado de esa tentativa es que esa persona probablemente salga libre, ósea, la presunta inculpada, probablemente salga libre, pero mientras ya lo golpearon y ya lo retuvieron en contra de su voluntad, y aparte no tenían la facultad de retenerlo por muchos tiempo, lo que se debe hacer es que lo detienes y lo remites a la autoridad primero que está en el lugar, puede ser el delegado municipal, hasta el policía preventivo o el ministerio público.
Finalmente, especificó que existe un artículo constitucional que dicta que cualquier persona que sorprenda a otra cometiendo un delito, puede detenerlo, sin embargo, para que no se emitan cargos, recomendó no golpearlos y remitirlos a las autoridades en un término no mayor a tres horas.
"Que eviten golpearlo, que lo detengan y lo pongan a disposición de las autoridades competentes, si lo agarran no hay problema, porque hay un término que la ley prevé que la persona que vea que alguien comete un delito y tiene la posibilidad de detenerlo, que lo detenga, en este caso es lo que está haciendo la ciudadanía, lo que no debe hacer es detenerlo por más de tres, cuatro o cinco horas ahí", concluyó.
Villahermosa, Tabasco.- Hasta 9 años de prisión, podrían enfrentar los ciudadanos que tomen "la justicia en sus propias manos", advirtió el abogado Pedro García Falcón, por delitos como lesiones, privación ilegal de la libertad y retención ilegal en contra de su voluntad, a los delincuentes que son sorprendidos realizando actos vandálicos.
En este sentido, luego de las mantas que han colocado ciudadanos en diversas demarcaciones de la entidad, donde amenazan con linchar a delincuentes, e incluso, en algunas zonas han llegado a concretar estas amenazas; García Falcón sostuvo que en estos actos, se está llevando a cabo una usurpación de funciones del orden público, lo cual configura un delito en el afán de prevenir otro.
"Usurpación de funciones del orden público, son delitos que se configuran cuando un grupo de personas detienen a alguien con la intención de cometer un delito, se comete ese tipo de delito, porque lo está privando en contra de su voluntad, lo retiene en contra de su voluntad y probablemente haya lesiones que tarden en sanas más de 15 días y que como consecuencia, esos delitos ameritan cárcel", aseveró.
Indicó que en muchos casos, los delincuentes que son capturados por los denominados grupos de autodefensa, no llegan a concretar el acto de robo, ya que son interceptados antes, por lo que salen de manera inmediata tras cubrir una fianza; no obstante, queda en su derecho de interponer una denuncia formal por lesiones, usurpación de funciones y privación ilegal de la libertad, lo que amerita al menos 9 años de cárcel.
"Privación ilegal de la libertad, usurpación de funciones, y probablemente el delito de lesiones, estamos hablando que en conjunto son como nueve años de cárcel", dijo.
A lo que continuó: eso es lo que legalmente procede, sobre todo que hay personas que no llegan a configurar el delito, se quedan en esa tentativa y el resultado de esa tentativa es que esa persona probablemente salga libre, ósea, la presunta inculpada, probablemente salga libre, pero mientras ya lo golpearon y ya lo retuvieron en contra de su voluntad, y aparte no tenían la facultad de retenerlo por muchos tiempo, lo que se debe hacer es que lo detienes y lo remites a la autoridad primero que está en el lugar, puede ser el delegado municipal, hasta el policía preventivo o el ministerio público.
Finalmente, especificó que existe un artículo constitucional que dicta que cualquier persona que sorprenda a otra cometiendo un delito, puede detenerlo, sin embargo, para que no se emitan cargos, recomendó no golpearlos y remitirlos a las autoridades en un término no mayor a tres horas.
"Que eviten golpearlo, que lo detengan y lo pongan a disposición de las autoridades competentes, si lo agarran no hay problema, porque hay un término que la ley prevé que la persona que vea que alguien comete un delito y tiene la posibilidad de detenerlo, que lo detenga, en este caso es lo que está haciendo la ciudadanía, lo que no debe hacer es detenerlo por más de tres, cuatro o cinco horas ahí", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.