jueves, 9 de julio de 2015

Tabasco / Engañan con subsidios de vivienda apócrifos: Gobierno Federal / Jue julio 09

Engañan con subsidios de vivienda apócrifos

Daniel Castro J. / Publicado en el Diario de Tabasco09/07/201505:00:00
Los titulares de Sedatu, SDS y Sedesol señalaron que han encontrado documentos falsos que prometen beneficios del programa ‘Casa Amiga’

La delegación en Tabasco de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu) y la Secretaría de Desarrollo Social en Tabasco alertaron sobre un posible fraude viviendístico en zonas vulnerables del Estado y cometidos a personas de escasos recursos, mediante la aparición de certificados de subsidio federal para vivienda “falsos”.

En rueda de prensa, realizado en las oficinas estatales de la Secretaría de Desarrollo Social, los titulares de la Sedatu, Hernán Barrueta García; de Desarrollo Social en el Estado, Virginia Campero Calderón Gutiérrez y José Rubén Fernández Fernández, delegado federal de Sedesol, alertaron a la población sobre la aparición de este tipo de documentos que está siendo alterado y promovido como reales.

Campero Calderón, luego de mostrar “evidencias” a los medios de comunicación local, solicitó la difusión de esta llamada de alerta al afirmar que en los últimos días han acudido personas a esta dependencia buscando el apoyo del programa “Casa Amiga” con certificados alterados de un subsidio federal que no es aplicable al proyecto.

En los certificados de subsidio federal “apócrifos” aparece el logotipo de la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Tabasco, el escudo nacional, la T que representa la imagen institucional de la actual administración y el logotipo del Fideicomiso Habitaciones Populares (Fonhapo), firmado al calce por el titular de la Sedatu, Hernán Barrueta García y el titular de Fonhapo, Ángel Islava Tamayo.

El delegado de la Sedatu refirió que son documentos apócrifos y ese certificado fue copiado y emitido con presupuesto del año 2016, apareciendo además con una serie de inconsistencias que han generado confusión e inquietud entre algunos sectores de la sociedad.

Por su parte la Secretaría de Desarrollo Social del Estado afirmó que actualmente no aplica ninguna acción que esté relacionada con el Fonhapo.

“El programa ‘Casa Amiga’ es una política implementada por el Gobierno del Estado, la cual tiene como finalidad contribuir al mejoramiento de la vivienda de las familias tabasqueñas que se encuentran en condiciones de pobreza y o rezago social y marginación, promoviendo la autoconstrucción para disminuir los niveles de carencia por espacios y calidad, así como servicios básicos de la vivienda”, dijo.

Alertaron que el programa “Casa Amiga” es ejecutado con recursos estatales y federales aportados por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a través de la instancia ejecutora.

Aun cuando destacaron no conocer cómo se han emitido este tipo de documentos, las instituciones en su conjunto anunciaron que presentaron ya las denuncias penales correspondientes para dar con los responsables.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.