viernes, 5 de diciembre de 2014

LA POSTA / Juan José Sánchez Gálvez / ECONOMÍA Y FINANZAS / Columna / Vier Dic 05

LA POSTA

Publicado en el Diario OLMECA
Juan José Sánchez Gálvez

·         ECONOMÍA Y FINANZAS

BOTANERO MUNICIPAL.- No quisiera estar en el pellejo de los aspirantes a presidentes municipales. El que no se mueve no sale en la foto y a la vez cualquier movimiento en falso pone en riesgo todo su capital político. El que no arriesga no gana. El tiempo y las circunstancias tienen un alto significado para los aspirantes, los que serán encuestados deben esperar los resultados de la consulta, si ganan, será un escenario, y si pierden, será otro. Los que son funcionarios tendrán que correr el riesgo de separarse del cargo y tienen un plazo crítico por lo que hacen campaña desde sus oficinas. Los que no tienen chamba y aspiran a un cargo, deben poner todo de su bolsa con el riesgo de quedar cual ave implume. Los que están en la gloria son los legisladores que manipularon la ley para no tener esa obligación por lo que seguirán cobrando sus dietas y canonjías mientras hacen campaña por el siguiente puesto que ambicionan. El piso no es parejo, pero eso a quién le importa. Pordiositosanto.

SERVICIO A LA CARTA.- El mismo PRI reconoce que el principal logro del gobierno de Arturo Núñez es el manejo positivo de los recursos financieros lo que incluye la planeación, la aplicación y el estricto control presupuestal, las gestiones para ampliar las participaciones federales, el incremento en la recaudación de recursos propios, el pago oportuno a proveedores y prestadores de servicio, el manejo adecuado de la deuda pública y el establecimiento de mejores políticas y procedimientos en la Secretaría de Planeación y Finanzas. Víctor Lamoyi apantalló a todos los diputados al presentar un informe detallado donde explica la forma como el comportamiento de la economía mundial y nacional impactará a la economía local y las finanzas del gobierno estatal.

EL ÚLTIMO PAGA LA CUENTA.- Pero eso no fue todo, Lamoyi determinó cuáles son los tres principales problemas estructurales que enfrenta y tendrá que resolver a la brevedad el gobierno de Tabasco: la caída paulatina de transferencias federales al estado, el pasivo en el sistema de pensiones y el tamaño de la nómina. De estos tres problemas, dos dependen exclusivamente del gobierno del estado y están íntimamente relacionados, el de las pensiones y el de la nómina gubernamental. Que recuerde, desde Roberto Madrazo hasta Andrés Granier, todos los gobernadores han coincidido en que estos dos problemas están agobiando las finanzas del estado, pero en vez de encontrarles solución, los han empeorado por cuestiones electorales. Esperemos que no pase lo mismo con el Gobierno del Cambio.

LAS CAMINERAS.- Para los que piensan que no tendrán que pagar nada por conducir un vehículo ante la desaparición del Impuesto Vehicular Estatal (IVE), están equivocados, seguirán pagando como siempre el refrendo de placas, tarjetas de circulación y calcomanías. No debieron cantar victoria antes de tiempo. ** A pesar de los buenos resultados obtenidos por el gabinete económico y financiero de Arturo Núñez, dos secretarios de esta área están con un pie fuera por convenir a sus propios intereses, uno por una nueva oportunidad y cambio de residencia, y otro por buscar un cargo de elección popular. Este mes se confirmará el trascendido Sea por Dios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.