jueves, 4 de diciembre de 2014

País / Discrepan PAN y PRD por reforma sobre movilidad / Jue Dic 04

Discrepan PAN y PRD por reforma sobre movilidad

No criminaliza la protesta social, señaló el panista Roberto Gil, mientras que Miguel Barbosa aseguró que es mal momento para proponer cambios constitucionales en la materia

Share on facebookShare on twitterShare on google_plusone_shareShare on emailMore Sharing Services
COMPARTIR 
04/12/2014 16:34 Jaime Contreras Salcedo / Publicado en el Diario Excélsior
La minuta procedente de San Lázaro en materia de movilidad provocó una fuerte controversia entre el PAN y el PRD en el Senado. Foto: Archivo
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre.- La minuta procedente de San Lázaro en materia de movilidad provocó una fuerte controversia entre el PAN y el PRD en el Senado. Los panistas Roberto Gil y Javier Lozano rechazaron que se criminalicen las marchas o la protesta social, le dieron la propuesta a esta iniciativa  y le pidieron a los perredistas "no descargar culpas", porque hay que garantizar el derecho constitucional a manifestarse pacíficamente, sí, pero sin menoscabar el de libre tránsito de todos los mexicanos.
Angélica de la Peña y el propio Miguel Barbosa, senadores del PRD recalcaron que no era el tiempo para presentar cambios de esta naturaleza, particularmente cuando buena parte de la sociedad ha tomado las calles
Por contra, Angélica de la Peña y el propio Miguel Barbosa, senadores del PRDrecalcaron que no era el tiempo para presentar cambios de esta naturaleza, particularmente cuando buena parte de la sociedad ha tomado las calles, molesta por lo que está ocurriendo en el país.
Barbosa Huerta, de plano, anticipó que este grupo parlamentario rechazará la minuta, descartando incluso que pudiera habermayoriteo priista y panista sobre el particular.
Interrogados por separado, los panistas comentaron que en el artículo once y su adicción, de ninguna manera se habla de represión, toletes, granaderos, ni de criminalizar la protesta social. Solo "se reconoce en derecho universal de la movilidad social y que una ley general establecerá sus contenidos. Es todo", enfatizó.
Barbosa Huerta, por su lado resaltó que resultaba anticlimático este tipo de propuestas, en donde se requiere consenso de todas las bancadas o no servirá. "es el peor momento para hacer una regulación de la movilidad, que tiene que ver con un análisis constitucional sobre el asunto de tránsito, el derecho a la libre expresión de ideas".
El Senado recibió la minuta procedente de la Cámara de Diputados este mediodía en materia de movilidad y la turnó a las comisiones unidas de puntos constitucionales, comunicaciones, estudios legislativos Segunda y la recién conformada comisión Especial de Movilidad.
jgl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.