lunes, 16 de febrero de 2015

Tabasco / Conjuran huelga en la UJAT mediante diálogo y acuerdos / Lu Feb 16

Conjuran huelga en la UJAT mediante diálogo y acuerdos

*El convenio con el STAIUJAT incluye un aumento del 3.4 por ciento directo al salario y 2.2 por ciento a prestaciones

Columnas en Tabasco
Entidad 27 Noticias
Twitter: @Entidad_27

El rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia (STAIUJAT), Moisés Castro Cervantes, firmaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, un convenio laboral que contempla el aumento del 3.4 por ciento directo al salario y el 2.2 por ciento a prestaciones, así como otros apoyos que permitieron alcanzar la media nacional ofrecida a otras casas de estudios del país.

Luego de signar el acuerdo durante la madrugada del domingo 15 de febrero se conjuró la huelga emplazada para ese mismo día a la una de la tarde, el líder sindical y el rector de la UJAT ponderaron la disposición al diálogo de ambas partes, para concluir de manera satisfactoria el proceso de revisión salarial y contractual, que contó con el aval de la base trabajadora que ratificó los logros alcanzados mediante asamblea permanente realizada en el Teatro Universitario el pasado 14 de febrero.

Al término de las negociaciones, el líder del STAIUJAT puntualizó que el proceso concluyó de manera exitosa, “los compañeros lo consideraron como una buena revisión, ya que se superaron las expectativas demostrando la voluntad de las partes”. Asimismo, Castro Cervantes apuntó que durante las pláticas quedó de manifiesto la unidad de la base trabajadora y el ánimo de seguir contribuyendo al engrandecimiento del Alma Máter tabasqueña.

En su oportunidad, el rector José Manuel Piña Gutiérrez ponderó que se haya privilegiado el diálogo y el entendimiento por el bien de los estudiantes universitarios, “este es el mensaje más importante a la sociedad, el propósito que tenemos todos los que integramos esta casa de estudios para trabajar unidos por la consolidación de la infraestructura física, el fortalecimiento de maestrías y doctorados para incluirlos dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad, entre otros retos educativos”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.