martes, 17 de febrero de 2015

TIEMPO DE POLÍTICA / Salvador Fernández Nieto / Rosalinda, el salto al vacío o la precandidatura del 18 / Columna / Mar Feb 17

TIEMPO DE POLÍTICA

Salvador Fernández Nieto
Publicado en el Diario de Tabasco

Rosalinda, el salto al vacío o la precandidatura del 18

Los motivos -pocos o muchos- de la salida del PRD de la diputada local Rosalinda López Hernández son encabezados por la negativa de su ex partido para abanderarla como candidata a la alcaldía de Centro, la antesala para  aspirar a la gubernatura en el 2018.
El ayuntamiento más importante del estado, con el 40 por ciento de la votación total, se ha convertido en la plataforma de los priistas para alcanzar la silla mayor de Plaza de Armas, con el único logro de Andrés Granier Melo y los que se quedaron en el camino, en el proceso interno o en el constitucional: Floricel Medina Pereznieto, Evaristo Hernández Cruz y Jesús Alí de la Torre. 

El caso de la subsecretaria de la Sedatu, Georgina Trujillo Zentella, se le debe considerar como un activo vigente en su aspiración de gobernar Tabasco, aún si no se concretara como la posible “sorpresa” de la que habló el dirigente Eruviel Alonso Que.

La partida del PRD de López Hernández se comenzó a configurar desde el mismo inicio de la presente Legislatura, en la que aspiraba a encabezar la fracción perredista y en consecuencia la Junta de Coordinación Política, el liderazgo del Congreso local. Argumentos no le faltaban, con su trayectoria de diputada federal y senadora. 

Sin embargo, fue relegada y se convirtió en extraña en palacio, al grado que se automarginó al no participar en los trabajos de su grupo parlamentario, en la historia que termina con las encuestas que aplica su partido para evaluar a los candidatos, con versiones de que al principio no era tomada en cuenta por sus coqueteos con el madracismo y su relación con el PVEM por razones familiares en Chiapas gobernado por el verde mayor Manuel Velasco. Y que cuando ya fue incluida  a ella “no se le pidió permiso” y su constante negativa a participar en reuniones con las aspirantes a la candidatura de Centro. 
Medias verdades, medias mentiras, las versiones internas dieron clara muestra que los perredistas la relegaron de principio a fin y ella estiró el tiempo posible para oficializar lo que ya todo mundo sabía: que en el PRD no tenía cabida y que el lugar natural para emigrar era el PVEM de Tabasco, ahora en candidatura común con al PAN.

¿Por qué Rosalinda no esperó el resultado de las encuestas del PRD con la participación de Gerardo Gaudiano y Juan Manuel Fócil? ¿Sabía que no le favorecerían, de una u otra manera? 

Ante las pocas facilidades de ganar, con la suma de sus propias fuerzas limitadas a un renaciente PVEM y con un PAN que en promedio tiene   votos de un digito en las elecciones intermedias, la única explicación es que busca ser de estos comicios su precandidatura al 2018 con una posible alianza PRI-PVEM similar a la que llevó al poder a Manuel Velasco en Chiapas, siempre y cuando se cumplan los sueños del güero de emular a Enrique Peña Nieto en el camino a Los Pinos.
TIEMPO FUERA.-   
Rosalinda tendrá un sueño ecológico que puede derivar en pesadilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.