martes, 17 de febrero de 2015

TABASCO POLÍTICO / José Luis Gutiérrez Gutiérrez / HAY DE RENUNCIAS…A RENUNCIAS / Columna / Mar Feb 17

TABASCO POLÍTICO

Publicado en el Diario El Heraldo de Tabasco
José Luis Gutiérrez Gutiérrez
jlggutierrez@hotmail.com

HAY DE RENUNCIAS…A RENUNCIAS

            La semana pasada sostuve en esta columna, que todas las renuncias partidistas pesan, desde luego que algunas más que otras, pues todo depende de la calidad del militante, cuadro o dirigente que se va y de la coyuntura política y social en que se presenta ésta.
            En los últimos meses del año pasado y en lo que va de este se han dado varias en el PRI, pero sin la envergadura y significado político de las que se han presentado en el PRD. Por ejemplo, la salida de Javier May Rodríguez y del senadorAdán Augusto López Hernández eclipsa políticamente a las de todos los ex priistas.
            La de la diputada y virtual candidata a la alcaldía de Centro, Rosalinda López Hernández, adquiere política y electoralmente mayor dimensión, pues hoy su capital político está muy por encima de los que hasta ahora se han ido del PRI y del PRD. Está más en el ánimo de los tabasqueños, y avecindados aquí que ellos. 
            No estoy diciendo ni mucho menos afirmando que la militancia perredista y priista se va a ir en automático con ellos, pero sí, hacen mella, sí lástima al partido que abandonan, y más cuando hay elecciones de por medio. Si bien es cierto que no todos los siguen, sí se va la mayor parte de los operadores políticos de éstos. Los que conocen a profundidad el teje y maneje de la operación electoral, que por cierto, no se suplen de la noche a la mañana.
          Desde esta perspectiva el PRD va por ahora perdiendo. Las ausencias de Javier May RodríguezOctavio Romero Oropeza, y sobre todo las de Adán Augusto López Hernández y Rosalinda se van a lamentar el próximo 7 de junio, más aquí en el Centro, y más aún, sí finalmente Juan Manuel Fócil Pérez Fócil resulta el candidato a la alcaldía de Centro como todo apunta.
              Sin Adán y Rosalinda va ser muy difícil, por no decir imposible, que el PRD retenga la capital tabasqueña, no nada más por el lastre pesado en que se convirtió el desastroso gobierno de Humberto de los Santos Bertruy, sino porque Juan Manuel Fócil Pérez es la peor carta que pueda presentar el partido negro y amarillo.
              Eliminados los López Hernández de la contienda interna perredista, el único con posibilidades reales de competir, es el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara baja del Congreso de la Unión, Gerardo Gaudiano Rovirosa, siempre y cuando decline su par federal y decidan apoyarlo sin medias tintas todas las facciones, de lo contrario va derechito al matadero.
             Los efectos contraproducentes que van a ocasionar el día de la elección en las urnas las dimisiones de los hermanosLópez Hernández no se han querido ver en su justa dimensión, como tampoco el daño que ha hecho al PRD el caótico des-gobierno municipal de Centro.
              Y es que no es lo mismo que renuncie a su militancia Juan de los Palotes, que dirigentes con estructuras partidistas que ellos mismos construyeron, fortalecieron, y mantuvieron, y siguen haciéndolo, como son los casos de Adán y Rosalinda
            ¿Cuántos votos se lleven?, eso realmente nadie lo sabe, pero de que van a hacer política  y electoralmente daño en las urnas, no tengo la menor duda. 
“SQUOD SCRIPSI, SCRIPSI”
(LO ESCRITO, ESCRITO ESTÁ) 
            En su renuncia dirigida al presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Clemente Ávila Romero, la controvertida legisladora Rosalinda López Hernández culpa directamente a Candelario Pérez Alvarado (achichicle de Juan Manuel Fócil Pérez) de su anunciada salida:
           “En los últimos meses nuestro Partido ha vivido un intenso debate hacia su interior, cuyos resultados han derivado, en que destacados miembros opten por tomar caminos distintos a los planteados por las dirigencias nacionales y estatales.
          La descomposición política que ha vivido el Partido de la Revolución Democrática, ha tenido como consecuencia que se anule la autocrítica y la tolerancia, más aún, en estados y municipios donde el Partido es gobierno, la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo de los recursos públicos son una simulación y el combate efectivo a la corrupción una utopía.
          El haber llegado al poder, no es excusa para dejar a un lado las luchas sociales de tantos años: se abandonó la solidaridad con los ciudadanos en la atención oportuna de sus problemas económicos, sociales, de seguridad y de servicios públicos. Perdimos de vista que la democracia y las acciones de gobierno se construyen con la participación del pueblo. Postulados que dieron origen a la fundación del Partido.
          Soy y seguiré siendo respetuosa de los militantes del Partido de la Revolución Democrática; con ellos he vivido experiencias de luchas muy satisfactorias. He procurado en diversas tribunas, ser la voz, no solo de los militantes, sino de los ciudadanos todos de mi estado: Tabasco.
         A mis amigos militantes les comento: regreso a mis orígenes, ya que mi primera participación política fue como candidata externa, de la cual guardo gratos recuerdos y entrañables amistades.
         A mis paisanos les digo: en la trinchera que construya seré su aliada incondicional. Continuaré a su lado, como ciudadana, en la lucha por más justicia, libertad, equidad y bienestar para todos (…) Pondré mis mejores esfuerzos para que, particularmente, los jóvenes tengan más y mejores oportunidades.
        Decidí proseguir mi camino sin apartarme de mis valores y principios, delineando un nuevo horizonte que sea una verdadera opción de participación ciudadana”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.