Ejercen en salud 31 médicos sin Título
Oficio número HCE/OSP/432/10/2014 que el OSFE entrego al SECOTAB. (Foto: El Heraldo de Tabasco)
El Heraldo de Tabasco
Casimiro Sánchez
Villahermosa, Tabasco.- Mediante el oficio número HCE/OSP/432/10/2014 que contiene el Pliego de Cargos, el Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), dio vista a la Secretaria de la Contraloría de Tabasco (Secotab), de que en la Secretaría de Salud laboran 31 médicos que no presentan titulo que los acredita académicamente para ejercer como especialistas; médicos realizando funciones administrativas y 357 trabajadores registrados en nómina que no fueron localizados durante las visitas efectuada, situación que representa un grave daño a la hacienda pública por más de 94 millones de pesos de recursos federales.
El documento al que tuvo acceso El Heraldo de Tabasco, se encuentra recibido con fecha 16 de octubre de 2014 y destaca: "Le informa que derivado de la no solventación del Pliego de Observaciones. Contenido en el oficio número HCE/OSFE/2715/07/2014, emitido por el doctor José del Carmen López Carrera, Fiscal Superior del Organo Superior de Fiscalización del Estado, como resultado de la revisión y fiscalización del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) del Ramo General 33, asignados durante el ejercicio fiscal 2013.
Derivado de lo anterior, respecto al monto de $8,532,720,57 determinado como daño a la Hacienda Pública del Estado en la presente observación por este Organo de Fiscalización de conformidad con la Cláusula Cuarta fracciones I, IV y V del Convenio de Coordinación y Colaboración para la fiscalización de los recursos públicos federales transferidos para su administración ejercicio y aplicación al estado de Tabasco, sus municipios y en general a cualquier persona física o moral, pública o privada que se prevén en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como de los correspondientes al Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado (PROFIS), que celebran la Auditoria Superior de la Federación y el Organo Superior de Fiscalización, se procederá a iniciar en términos de la Ley de Procedimiento de responsabilidad resarcitoria correspondiente y en su caso las acciones legales a que haya lugar.
El documento señala que se solicitará a la Secretaria de la Contraloría estatal en calidad de Organo de Control Estatal, finque las responsabilidades administrativas que correspondan a través del procedimiento administrativo a que se refiere el artículo 47 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
56 MÉDICOS EN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
El documento que envío el Fiscal Superior a la SECOTAB señala que detecto médicos realizando funciones administrativas, luego que se hizo una revisión al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), correspondiente al ejercicio 2013 , se observó en las nominas financiadas con recursos del Fondo que existen 56 personas con plazas de Médico General y Especialista, y Cirujano Dentista, a los que se les pago la cantidad de 18,919,946.76, que se encuentran desarrollando funciones administrativas en las oficinas centrales de la Secretaria de Salud, no cumpliendo con el objetivo del Fondo y no sujetándose a que el ejercicio de dichos recursos se realizará con criterios de eficacia, eficiencia y equidad que aseguren las mejores condiciones pata el estado.
ADVIERTE REINCIDENCIA OSFE
Del resultado de la auditoria a la dependencia a cargo de Juan Antonio Filigrana Castro, se advierte su reincidencia, toda vez que fue observado por el Orégano Superior de Fiscalización del Estado en la revisión de la cuenta 2012.
Se expresa que una vez analizada y valorada la documentación presentada por la Secretaria de Salud, se concluye que ésta no solventó la observación, ya que la evidencia presentada no comprueba o justifica que las funciones administrativas desarrolladas en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, por las 56 personas con plazas de Médico General y Especialista, y Cirujano Dentista, cumplen con el objetivo del Fondo, ya que éste es prestar servicios y atención médica a la población abierta, es, es decir, contribuir y asegurar el acceso y atención de la población carente de servicios médicos asistenciales y de seguridad social.
357 "AVIADORES"
En la documentación se da cuenta de que se detecto personal no localizado en los centros de trabajo, derivado de la revisión practicada al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) correspondiente al ejercicio 2013, se constató en la muestra determinada de 1,789 trabajadores registrados en nómina, que 357 no fueron localizados durante las visitas efectuadas en los centros de trabajo de la Secretaria de Salud por un importe de 67,865,219.86, en detrimento de la población objetivo del Estado.
Se incumplió con lo establecido en los artículos 134 primer párrafo de la Constitución Política del Estado. Detalla que una vez analizada y valorada la documentación presentada por la Secretaría de Salud, se concluye que ésta no solventó la observación, ya que las pruebas presentadas no son suficientes para acreditar que los 357 trabajadores registrados en nómina que no fueron localizados durante las visitas efectuadas, sí e encuentran laborando actualmente en la Secretaria de Salud en diversos centros de trabajo de ésta.
Villahermosa, Tabasco.- Mediante el oficio número HCE/OSP/432/10/2014 que contiene el Pliego de Cargos, el Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), dio vista a la Secretaria de la Contraloría de Tabasco (Secotab), de que en la Secretaría de Salud laboran 31 médicos que no presentan titulo que los acredita académicamente para ejercer como especialistas; médicos realizando funciones administrativas y 357 trabajadores registrados en nómina que no fueron localizados durante las visitas efectuada, situación que representa un grave daño a la hacienda pública por más de 94 millones de pesos de recursos federales.
El documento señala que se solicitará a la Secretaria de la Contraloría estatal en calidad de Organo de Control Estatal, finque las responsabilidades administrativas que correspondan a través del procedimiento administrativo a que se refiere el artículo 47 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
56 MÉDICOS EN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
El documento que envío el Fiscal Superior a la SECOTAB señala que detecto médicos realizando funciones administrativas, luego que se hizo una revisión al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), correspondiente al ejercicio 2013 , se observó en las nominas financiadas con recursos del Fondo que existen 56 personas con plazas de Médico General y Especialista, y Cirujano Dentista, a los que se les pago la cantidad de 18,919,946.76, que se encuentran desarrollando funciones administrativas en las oficinas centrales de la Secretaria de Salud, no cumpliendo con el objetivo del Fondo y no sujetándose a que el ejercicio de dichos recursos se realizará con criterios de eficacia, eficiencia y equidad que aseguren las mejores condiciones pata el estado.
ADVIERTE REINCIDENCIA OSFE
Del resultado de la auditoria a la dependencia a cargo de Juan Antonio Filigrana Castro, se advierte su reincidencia, toda vez que fue observado por el Orégano Superior de Fiscalización del Estado en la revisión de la cuenta 2012.
Se expresa que una vez analizada y valorada la documentación presentada por la Secretaria de Salud, se concluye que ésta no solventó la observación, ya que la evidencia presentada no comprueba o justifica que las funciones administrativas desarrolladas en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, por las 56 personas con plazas de Médico General y Especialista, y Cirujano Dentista, cumplen con el objetivo del Fondo, ya que éste es prestar servicios y atención médica a la población abierta, es, es decir, contribuir y asegurar el acceso y atención de la población carente de servicios médicos asistenciales y de seguridad social.
357 "AVIADORES"
En la documentación se da cuenta de que se detecto personal no localizado en los centros de trabajo, derivado de la revisión practicada al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) correspondiente al ejercicio 2013, se constató en la muestra determinada de 1,789 trabajadores registrados en nómina, que 357 no fueron localizados durante las visitas efectuadas en los centros de trabajo de la Secretaria de Salud por un importe de 67,865,219.86, en detrimento de la población objetivo del Estado.
Se incumplió con lo establecido en los artículos 134 primer párrafo de la Constitución Política del Estado. Detalla que una vez analizada y valorada la documentación presentada por la Secretaría de Salud, se concluye que ésta no solventó la observación, ya que las pruebas presentadas no son suficientes para acreditar que los 357 trabajadores registrados en nómina que no fueron localizados durante las visitas efectuadas, sí e encuentran laborando actualmente en la Secretaria de Salud en diversos centros de trabajo de ésta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.