Derrames de hidrocarburos, causan 5 de cada 28 casos de cáncer en niños
Maritza Palomera Lamas, presidenta de la fundación ANIG. (Foto: Rodrigo Magaña/El Heraldo de Tabasco)
El Heraldo de Tabasco
Raquel May Olán
Villahermosa, Tabasco.- Los constantes derrames de hidrocarburos de empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) son causas principales de cáncer en al menos 5 de cada 28 niños, sostuvo Maritza Palomera Lamas, presidenta de la fundación ANIG, quien también destacó el rezago del sector salud en la atención de este padecimiento.
En rueda de presa convocada en el marco del 16 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, la titular de este fundación encargada de ayudar a los menores con cáncer, señaló que actualmente atienden a una matrícula de 148 niños, 28 de estos recién ingresados el 2014, de los cuales 5 desarrollaron esta enfermedad por infecciones al estar expuestos a sustancias químicas por el derrame de hidrocarburos en el suelo.
"Me preocupa muchísimo los derrames incontrolables que hay de sustancias químicas en el suelo, eso es algo muy importante que tenemos como organización civil, también tenemos que hacer el énfasis de que hay muchos factores ambientales que están generando problemas en la salud de los niños", abundó.
Al exponer que Pemex es una de las empresas que presenta este tipo de derrames en la entidad, Palomera Lamas advirtió que el problema se podría agudizar con la llegada de más industrias petroleras a la región, derivado de la nueva Reforma Energética.
"Todos somos responsables desde ser fumadores, no llevar a reparar el auto y contaminar, hasta las grandes empresas que contribuyen con el exceso de derrames, de hidrocarburos en el ambiente, Pemex es una, pero pudiéramos mencionar otras más, y ahora con la nueva reforma que hay habrá mas industrias trabajando en la cuestión petrolera", aseveró.
Anexó que el cáncer infantil por factores ambientales "es una cuestión alarmante que tuviéramos que tener mucho cuidado con ello".
En el mismo orden de ideas, añadió que esta enfermedad va en aumento en la localidad, al referir que en el caso de la fundación creada hace ocho años hubo un incremento de atenciones de aproximadamente el 22 por ciento, ya que en el 2013 se atendieron 18 nuevos casos, mientras que el pasado 2014 la cifra ascendió a 28. Destacó que el tipo de cáncer más recurrente es leucemia, seguido de tumores malignos.
"Atendemos ya a 148 niños, de eso 28 son casos nuevos en el 2014, siendo las leucemias el tipo de cáncer más recurrente, de ahí vienen los tumores y otros más", acotó.
No obstante, la presidenta de ANIG abundó en la falta de avances en el sector salud de la entidad para tender casos de cáncer infantil, tras manifestar que si bien le dan un servició que cubre la mayor parte del tratamiento, en ocasiones no se les apoya con estudios de más de 15 mil pesos porque los aparatos están descompuestos o en mantenimiento.
"El Seguro Popular les está cubriendo una gran parte del tratamiento, pero aun así nos quedamos cortos, sí se ven los papás que llegan a nosotros y nos traen la receta de tres o cuatro medicamentos que no les pudieron suministrar, que no los tienen, tres o cuatro estudios clínicos que te cuestan arriba de 15 mil pesos, sin embargo, ese estudio no se lo pudieron hacer en la institución donde lo estaban atendiendo", puntualizó.
Complementó explicando que en cuanto a la atención de la salud hace falta mayor avance, por lo que dijo "avanzan, pero las necesidades crecen, y no podemos tener lo mismo cuando hay necesidades mayores, entonces es necesario que den el servicio que la población se merece".
Maritza Palomera dio a conocer que al menos el 35 por ciento de niños con cáncer -en cifras anuales- abandonan el tratamiento por falta de recursos económicos, tras puntualizar que en promedio el padecimiento genera gastos arriba del millón 600 mil pesos, en los primeros cinco años de tratamiento, por lo que destacó la importancia de la fundación que preside.
En su intervención, Mario Rodríguez Murillo, neurocirujano director de Medic Group y jefe de servicios de neurocirugía del hospital del niño Rodolfo Nieto Padrón, dio a conocer que los principales síntomas de este padecimiento son el decaimiento, falta de apetito, nauseas matutinas, dolores musculares y disminución de peso, entre otros.
Alertó a los médicos generales a poner énfasis en la exploración clínica y el interrogatorio a los niños, ya que dijo "esta sintomática tan leve puede significar finalmente que los niños estén desarrollando una enfermedad maligna".
ANIG firma convenio con Medic Group
Durante la mencionada rueda de prensa se llevó a cabo la firma de convenio entre la fundación ANIG representada por Maritza Palomera Lamas y Medic Group, por el neurocirujano Mario Rodríguez Murillo, en donde se pretende beneficiar a infantes con estudios de alta tecnología por arriba de los 15 mil pesos.
Ambas partes manifestaron la satisfacción que este convenio representa, a fin de combatir esta enfardad infantil que va en aumento.
En el evento también se hizo la invitación para la tradicional carrera "Contra el cáncer infantil" que tiene como objetivo la recaudación de fondos, programada para el próximo 12 de abril y que según lo previsto hasta el momento, partirá en las instalaciones del hospital del niño.
Villahermosa, Tabasco.- Los constantes derrames de hidrocarburos de empresas como Petróleos Mexicanos (Pemex) son causas principales de cáncer en al menos 5 de cada 28 niños, sostuvo Maritza Palomera Lamas, presidenta de la fundación ANIG, quien también destacó el rezago del sector salud en la atención de este padecimiento.
En rueda de presa convocada en el marco del 16 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, la titular de este fundación encargada de ayudar a los menores con cáncer, señaló que actualmente atienden a una matrícula de 148 niños, 28 de estos recién ingresados el 2014, de los cuales 5 desarrollaron esta enfermedad por infecciones al estar expuestos a sustancias químicas por el derrame de hidrocarburos en el suelo.
"Me preocupa muchísimo los derrames incontrolables que hay de sustancias químicas en el suelo, eso es algo muy importante que tenemos como organización civil, también tenemos que hacer el énfasis de que hay muchos factores ambientales que están generando problemas en la salud de los niños", abundó.
Al exponer que Pemex es una de las empresas que presenta este tipo de derrames en la entidad, Palomera Lamas advirtió que el problema se podría agudizar con la llegada de más industrias petroleras a la región, derivado de la nueva Reforma Energética.
"Todos somos responsables desde ser fumadores, no llevar a reparar el auto y contaminar, hasta las grandes empresas que contribuyen con el exceso de derrames, de hidrocarburos en el ambiente, Pemex es una, pero pudiéramos mencionar otras más, y ahora con la nueva reforma que hay habrá mas industrias trabajando en la cuestión petrolera", aseveró.
Anexó que el cáncer infantil por factores ambientales "es una cuestión alarmante que tuviéramos que tener mucho cuidado con ello".
En el mismo orden de ideas, añadió que esta enfermedad va en aumento en la localidad, al referir que en el caso de la fundación creada hace ocho años hubo un incremento de atenciones de aproximadamente el 22 por ciento, ya que en el 2013 se atendieron 18 nuevos casos, mientras que el pasado 2014 la cifra ascendió a 28. Destacó que el tipo de cáncer más recurrente es leucemia, seguido de tumores malignos.
"Atendemos ya a 148 niños, de eso 28 son casos nuevos en el 2014, siendo las leucemias el tipo de cáncer más recurrente, de ahí vienen los tumores y otros más", acotó.
No obstante, la presidenta de ANIG abundó en la falta de avances en el sector salud de la entidad para tender casos de cáncer infantil, tras manifestar que si bien le dan un servició que cubre la mayor parte del tratamiento, en ocasiones no se les apoya con estudios de más de 15 mil pesos porque los aparatos están descompuestos o en mantenimiento.
"El Seguro Popular les está cubriendo una gran parte del tratamiento, pero aun así nos quedamos cortos, sí se ven los papás que llegan a nosotros y nos traen la receta de tres o cuatro medicamentos que no les pudieron suministrar, que no los tienen, tres o cuatro estudios clínicos que te cuestan arriba de 15 mil pesos, sin embargo, ese estudio no se lo pudieron hacer en la institución donde lo estaban atendiendo", puntualizó.
Complementó explicando que en cuanto a la atención de la salud hace falta mayor avance, por lo que dijo "avanzan, pero las necesidades crecen, y no podemos tener lo mismo cuando hay necesidades mayores, entonces es necesario que den el servicio que la población se merece".
Maritza Palomera dio a conocer que al menos el 35 por ciento de niños con cáncer -en cifras anuales- abandonan el tratamiento por falta de recursos económicos, tras puntualizar que en promedio el padecimiento genera gastos arriba del millón 600 mil pesos, en los primeros cinco años de tratamiento, por lo que destacó la importancia de la fundación que preside.
En su intervención, Mario Rodríguez Murillo, neurocirujano director de Medic Group y jefe de servicios de neurocirugía del hospital del niño Rodolfo Nieto Padrón, dio a conocer que los principales síntomas de este padecimiento son el decaimiento, falta de apetito, nauseas matutinas, dolores musculares y disminución de peso, entre otros.
Alertó a los médicos generales a poner énfasis en la exploración clínica y el interrogatorio a los niños, ya que dijo "esta sintomática tan leve puede significar finalmente que los niños estén desarrollando una enfermedad maligna".
ANIG firma convenio con Medic Group
Durante la mencionada rueda de prensa se llevó a cabo la firma de convenio entre la fundación ANIG representada por Maritza Palomera Lamas y Medic Group, por el neurocirujano Mario Rodríguez Murillo, en donde se pretende beneficiar a infantes con estudios de alta tecnología por arriba de los 15 mil pesos.
Ambas partes manifestaron la satisfacción que este convenio representa, a fin de combatir esta enfardad infantil que va en aumento.
En el evento también se hizo la invitación para la tradicional carrera "Contra el cáncer infantil" que tiene como objetivo la recaudación de fondos, programada para el próximo 12 de abril y que según lo previsto hasta el momento, partirá en las instalaciones del hospital del niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.