jueves, 4 de diciembre de 2014

País / Proyectan recursos a zonas del sur del país / Jue Dic 04

Proyectan recursos a zonas del sur del país

Bancomext recibió mil 800 millones de pesos para capitalización; el banco podrá ofrecer financiamiento preferencial a empresas, con créditos a tasas bajas y plazos largos

Share on facebookShare on twitterShare on google_plusone_shareShare on emailMore Sharing Services
COMPARTIR 
04/12/2014 05:49 Claudia Castro / Publicado en el Diario Excélsior
Una zona económica especial es un área en la que se ofrecen un marco regulatorio e incentivos especiales para atraer empresas y generar empleos de calidad
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre.- El Banco Nacional del Comercio Exterior (Bancomext) recibió mil 800 millones de pesos para capitalización que serán destinados a las zonas económicas especiales del sur del país.
El banco informó que gracias a este monto podrá ofrecer a empresas financiamiento preferencial, con créditos a tasas bajas y plazos largos.
A través de un comunicado la institución detalló que el monto otorgado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público servirá para reforzar el positivo crecimiento registrado en su saldo de cartera de crédito durante los dos últimos años, y que será destinado para el desarrollo de las zonas económicas especiales en el sur del país.
Con estos recursos, Bancomext está en condiciones de iniciar gestiones con empresas  nacionales y extranjeras que puedan estar interesadas en asentarse en dichas zonas económicas, ofreciendo financiamiento preferencial, con créditos a tasas bajas y plazos  largos.
Agregó que esta es la primera medida que es adoptada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para la creación de las llamadas zonas económicas especiales, que serán ubicadas en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
De acuerdo con lo señalado por el Presidente de la República, “una zona económica especial es un área en la que se ofrecen un marco regulatorio e incentivos especiales para atraer empresas y generar empleos de calidad.
“Estas zonas especiales deberán tener infraestructura moderna, condiciones de seguridad, financiamiento preferencial de la banca de desarrollo, facilidades adicionales para el comercio exterior, así como importantes descuentos en los impuestos y contribuciones al IMSS y al Infonavit”, resaltó.
El otorgamiento de los mil 800 millones de pesos permitirá a Bancomext continuar creciendo el saldo de su cartera de crédito a ritmos similares a los registrados en 2013 y 2014, que superaron 30 y 40 por ciento, respectivamente.
Destacó que esta medida confirma la determinación del gobierno de la República de  ver a la banca de desarrollo como un verdadero motor de crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.