Prevén heladas en 13 estados del norte y centro del país
El frente frío número 18 provocará bajas temperaturas y evento de Norte en el Golfo de México y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
08/12/2014 06:36 Notimex / Foto: Archivo / Publicado en el Diario Excélsior
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre.- La masa de aire gélido asociada al frente frío número 18 mantendrá temperaturas muy frías y heladassobre los estados del norte del territorio mexicano, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo indicó que estos fenómenos también provocarán ambiente frío en zonas del centro del país, además de evento de Norte con vientos de 50 kilómetros por hora en el Golfo de México y de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Detalló que el sistema frontal número 18 tendrá un desplazamiento hacia el sureste de la República, por lo que se extenderá desde laPenínsula de Yucatán, el sur del Golfo de México y se internará al noreste del país.
Durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Colima, con 34.5 grados centígrados, y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos cinco grados
Señaló que la interacción del frente frío con la humedad proveniente de los litorales, ocasionará lluvias fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Chiapas, así como menores a 25 milímetros en estados de dicha península, sureste, oriente y noreste del país.
El SMN expuso que la circulación anticiclónicaen niveles medios de la atmósfera dominará el occidente y centro del territorio nacional, lo que favorecerá el ambiente estable con escaso potencial de lluvias.
De acuerdo con su más reciente reporte, el Meteorológico pronosticótemperaturas de menos cinco a menos 10 grados centígrados, con probabilidad de heladas en los estados de Chihuahua y Durango.
Mientras que las entidades de Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México tendrán temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados con heladas.
Además prevalecerán temperaturas de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato.
En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a frescas por la mañana y la noche en zonas montañosas, calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Para el Pacífico Centro continuará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a frías en zonas altas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.
En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas y menores a 25 milímetros en Oaxaca, así como cielo despejado a medio nublado en Guerrero.
También se espera ambiente fresco durante la mañana y la noche en zonas montañosas, calurosas en el día, además de evento de Norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de componente variable de 15 a 30 kilómetros por hora en el resto.
En tanto que el Golfo de México registrará cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes dispersas, bancos de niebla y clima fresco durante la mañana y noche en zonas montañosas, además de cálido en el día y evento de Norte de hasta 50 kilómetros por hora en los litorales.
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias dispersas menores a 25 milímetros, temperaturas templadas a calurosas en gran parte de la región y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte dominará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de posibilidad de caída de agua pluvial fuerte en San Luis Potosí y menores a 25 milímetros en Nuevo León y San Luis Potosí.
Además de temperaturas muy frías en la mañana y la noche con heladas, así como frescas a templadas durante el día y viento de componente variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
Sobre la Mesa Central continuará cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia menor a 25 milímetros en Querétaro, Hidalgo y Puebla, con bancos de niebla matutinos.
La región también tendrá temperaturas frías durante la noche y la mañana, templadas en el resto del día y viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua(Conagua) informó que, durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Colima, con 34.5 grados centígrados, y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos cinco grados.
dgp
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.