lunes, 8 de diciembre de 2014

LA POSTA / Juan José Sánchez Gálvez / CONVENIOS Y CUENTAS VIEJAS / Columna / Lu Dic 08

LA POSTA 

Publicado en el Diario OLMECA
Juan José Sánchez Gálvez

·         CONVENIOS Y CUENTAS VIEJAS

SAN LUNES.- Otro borrón y cuenta nueva a los usuarios morosos de la CFE como hace seis años no tendría resultados positivos. En 2008 con el Acuerdo por Tabasco, se les dio oportunidad a los morosos de liquidar su deuda histórica mediante el sistema compensatorio de uno por uno, la misma cantidad que pagaban por sus nuevos consumos era aplicada por la CFE a esa deuda histórica y miles la aprovecharon para dejar en cero sus adeudos y otros miles que estaban en el movimiento de resistencia civil del PRD, no lo hicieron. Tanto los que si pagaron y se pusieron a plomo como los que no lo hicieron, hoy siguen endeudados y es cuento de nunca acabar. El problema son las altas tarifas eléctricas, el excesivo consumo irracional y los bajos ingresos del 75 por ciento de tabasqueños que ganan entre cero y tres salarios mínimos. Pordiositosanto.

SAN LUNES 2.- Con el Buen Fin, miles de tabasqueños adquirieron nuevos aparatos electrodomésticos que incrementaron en esta época decembrina su consumo eléctrico, es decir, el mismo gobierno que mediante organismos como el FIDE y la CONDUSEF, invitan a ahorrar energía eléctrica y a manejar responsablemente las finanzas familiares, con el pretexto surrealista de reactivar la economía, casi obliga a la gente a gastar de inmediato su aguinaldo en aparatos electrodomésticos que representan mayor gasto de energía y de dinero, sobre todo entre los trabajadores y empleados con ingresos limitados, creando un horrible circulo vicioso. El consumo irracional de la energía se recrudece con la resistencia civil que el PRD creó y no sabe cómo detener ahora que es gobierno.

SAN LUNES 3.- Sobre las altas tarifas eléctricas ya se ha dicho mucho y la respuesta de la CFE es la misma, que la temperatura promedio en Tabasco no amerita reclasificarlas, manteniendo a cuatro municipios (Centro, Jonuta, Macuspana y Tenosique) con la tarifa ID, y 13 (Centla, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa, Cárdenas, Balancán, Emiliano Zapata y Jalapa) con la IC, 30 por  ciento más cara que la ID. Quiere decir que en Nacajuca hace menos calor que en Villahermosa o que en Tenosique hace más calor que en Paraíso. Cualquiera puede argumentar que en Tabasco todo el año el clima es caluroso en los 17 municipios, pero no es así de acuerdo al estudio de temperaturas de la Conagua.

SAN LUNES 4.- En el primer semestre de 2015, la UJAT entregará los resultados sobre el uso de energía eléctrica y los grados de confort que permitirá conocer el nivel de consumo de los tabasqueños, anunció el rector José Manuel Piña Gutiérrez. Este estudio toca un punto muy importante. “Estamos midiendo las temperaturas del estado, es un proyecto que sigue avanzando en tiempo y forma, al concluirse se entregarán a la CFE, llevamos un avance de cómo un 85%", comentó. Este estudio encargado por la CFE a la UJAT, permitirá confirmar si la empresa productiva del gobierno federal está aplicando justamente el criterio para la asignación de tarifas eléctricas o debe hacer ajustes de inmediato.


LA CAMINERA.- El viernes por la noche falleció a los 85 años de edad  don Benjamín Dueñas Díaz, padre de nuestro querido amigo y líder de la mesa de comunicadores, Benjamín Dueñas Azcona. Nuestras condolencias a Benjamín deseando a su familia pronta resignación. Sea por Dios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.