ENTORNO
Javier Marín Hernández
Publicado en el Diario El Heraldo de Tabasco
La debacle: ¿El futuro del PRD?
Después de confirmarse la hegemonía del grupo político que encabeza Juan Manuel Fócil Pérez al interior del Partido de la Revolución Democrática es posible advertir otros escenarios respecto de lo que podría suceder en el futuro de ese instituto político y de sus principales cuadros partidistas a partir de estos resultados y de la participación de la militancia en la jornada electoral del pasado domingo.
Sin embargo la estrategia implementada por Fócil Pérez terminó siendo una victoria pírrica.
Es más lo que se perdió, como partido, que todo lo obtenido por el representante de un grupo político del PRD que se impuso como mayoría aun sumando lo que obtuvo el resto de los participantes.
El saldo es un desastre.
Por ejemplo: en las zonas donde el Partido de la Revolución Democrática construyó auténticas fortalezas electorales a partir de su militancia probada, fiel y con lealtad absoluta a sus liderazgos ahora han abandonado su fidelidad partidista.
En Tamulté de las Sabanas un reservorio natural de votos para el PRD desde siempre, más bien desde su irrupción en el espectro político electoral, actualmente ha cambiado su militancia y la mayoría forman parte del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y los pocos que aún están en el sol azteca no hacen trabajo partidista, ni militancia.
Es el negocio de la política.
Una mala decisión política “la construcción de un hospital para la zona” que fue modificado en el proyecto para edificarse en una zona distinta a la originalmente contemplada aunque estratégica para varios núcleos de población aumentó la división interna y devino en una crisis para su partido, el partido en el poder.
La decisión –aunque técnicamente viable- por el lugar en donde se proyecta su construcción aumentó la inconformidad de parte de la militancia y de la población en general en contra de sus gobernantes, lo que han sabido capitalizar sus adversarios políticos, sea este PRI, PAN pero principalmente MORENA para atraer a sus filas a la ola de inconformes.
PRD: la debacle
Ahora bien, la mínima participación por parte de la militancia perredista para elegir a sus planillas, es una muestra infalible de que el desinterés y la apatía política son profundos y reales.
Lo que tendrá su principal desenlace en la elección constitucional del próximo año.
Si apenas participaron menos del 40 por ciento del Padrón del PRD entonces fue un fracaso.
Es decir, votaron poco más de 80 mil perredistas contra un registro de 217 mil militantes.
Pese a todos los intentos el PRD vive una profunda crisis de identidad, de militancia, de gobierno, de malos manejos, de muchas cosas que indudablemente frustrarán los intentos de cohesionar a ese instituto político para enfrentar las elecciones del 2015.
El gobernador Arturo Núñez Jiménez dijo el pasado domingo al acudir a emitir su sufragio que esta era una oportunidad importante para la militancia de su partido y sus cuadros de dirección esto en función de lo que viene en las elecciones constitucionales.
Desafortunadamente para los perredistas históricos –que no están en el gabinete- esta crisis no tiene vuelta atrás y es necesario explorar nuevos derroteros.
MORENA ha sido la principal opción de migración por parte de la militancia del PRD.
Entre los dirigentes partidistas del sol azteca se minimiza el resultado electoral, asegurando algunos que como siempre ocurre ellos terminarán alcanzando acuerdos cuando sea el momento.
Momento que entre los que abandonaron las filas del PRD consideran definitivo, al menos para este 2015 y la elección constitucional del 2018 donde será renovada la gubernatura de Tabasco.
Por supuesto que lo ocurrido a nivel nacional con el PRD también es importante porque es contrario al grupo que se impuso en Tabasco y además mantienen cierta proclividad con otras representaciones estatales, pero finalmente tendrán que acordar con cada uno de los liderazgos de las entidades del país.
De cualquier forma, el escenario eventual para el PRD en 2015 es que perderá muchas posiciones y en su lugar podrían obtenerlas los cuadros de MORENA o fragmentarse y polarizarse ambas opciones de la “izquierda mexicana” dejando una enorme posibilidad para la recuperación política de los cuadros del PRI.
Perder o ganar.
CONTORNO
19 mil 972 firmas ¿Paso a la candidatura?
Un despacho de prensa del aspirante a la candidatura del PRI a la alcaldía de Centro Adrián Hernández Balboa y del propio PRI estatal dieron cuenta de la entrega a la dirigencia del tricolor de 19 mil 972 firmas de ciudadanos que están de acuerdo en que se realice una consulta para que se pueda reducir el número de diputados federales y senadores que son electos por la vía plurinominal.
Lo sustancial de la cifra es el tamaño de la misma.
Si el equipo de Hernández Balboa consiguió reunir ese número de ciudadanos en un propósito no muy convencional seguramente no tendría problemas con otro más específico.
Es tiempo de las estrategias.
javiermarinhdez@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.