Exigen obras de drenaje
Los manifestantes afirmaron que hace 15 días acudieron a las oficinas del SAS, sin embargo les dijeron que no contaban con recursos para realizar las obras (Foto: Rodrigo Magaña/El Heraldo de Tabasco)
Habitantes de "Tierra Colorada" protagonizan bloqueo
El Heraldo de Tabasco
15 de noviembre de 2014
Publicado en el Diario El Heraldo de Tabasco
Raquel May Olán
Villahermosa, Tabasco.- Un bloqueo más en contra de las autoridades municipales se dio la mañana de este viernes por un grupo de habitantes de la colonia José María Pino Suárez conocida como Tierra Colorada, quienes tras manifestar que el Ayuntamiento de Centro los tiene olvidados, exigieron a través del cierre de la avenida principal Ramón Mendoza una obra de drenaje para la calle Perfecto López y el saneo de alcantarillas para tres arterias más que desde hace tres meses están inundadas por aguas negras.
Los manifestantes, quienes se apostaron desde las 8:00 de la mañana obstaculizando la avenida con una lía en donde colgaron cartulinas en demanda a la solución de su problema, se quejaron de tener que convivir entre aguas de excremento que incluso han provocado ya enfermedades en los lugareños, tales como enfermedades en la piel y en las vías respiratorias.
Además manifestaron que ya no soportan la pestilencia que se percibe tan solo al entrar a las arterias afectadas, así como tampoco los mosquitos, pues el agua empantanada se ha convertido en un criadero de insectos y enfermedades.
Las calles Ignacio Vázquez, Alijadores, Andador Las Rosas y Perfecto López son las más afectadas, sin contar que esta última lleva entre aguas negras tres meses.
Aunado a esto, destacaron que hace 15 días acudieron a las oficinas del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) a cargo del Ingeniero Jaime Izquierdo Coffin, sin embargo les dijeron que no había recursos para las obras que necesitan.
Miguel Rodríguez Gerónimo, delegado Municipal de la colonia, acusó al gobierno municipal de incumplido, al tiempo que lamentó que los pobladores tengan que llegar a estos actos para que sean escuchados.
"Los vecinos decidieron cerrar una vez más a la avenida 'Ramón Mendoza' con la intención de exigirle a las autoridades municipales la solución a sus problemas, el Gobierno de Bertruy es un Gobierno de mentiras, de incumplimientos y para muestra basta un botón", aseveró.
A lo que continuó "no vemos solución de parte de las autoridades, les dan largas y desafortunadamente los vecinos tienen que recurrir a este tipo de acciones con la intención de que sean escuchados y le resuelvan sus problemas".
Explicó que en el caso de la calle Perfecto López urge un nuevo drenaje que sea conectado al drenaje de la calle principal, ya que el que existía anteriormente fue retirado luego de que atravesaba una propiedad privada, mientras que las demás arterias requieren el vactor para el desazolve del sistema de alcantarillado.
"En el caso de la calle Perfecto López lo que se requiere una tubería y un drenaje nuevo ya que ahí hay complicaciones con las propiedades que están en el andador, y en las demás calle sólo es mantenimiento normal, es el vactor que se necesita y una supervisión más estricta para las obras que se están realizando porque están causando molestias a los vecinos", acotó.
NECESITABAN UN VACTOR Y LES MANDARON ANTIMOTINES QUE LOS DESALOJARAN
A eso de las 10:00 horas se observaba en el lugar dos patrullas de la Policía Estatal y una de la Policía de Tránsito, ya que la obstrucción de esta importante arteria de Tierra Colorada generó un intenso tráfico vehicular en las calles aledañas, ya que los vehículos tuvieron que tomar rutas alternas para llegar a su destino.
Así mismo, personal de gobernación arribó al bloqueo para intentar mediar el conflicto, no obstante, los manifestantes pedían la presencia de funcionarios municipales, quienes al parecer ya les habían prometido las obras con anterioridad sin haberlas cumplido hasta el momento.
Al no haber punto de negociación con el personal de gobernación, un grupo de antimotines realizó el desalojo de los quejosos y aunque no hubo violencia, destacaron que sí hubo amenazas por parte de los granaditas.
Finalmente el delegado municipal señaló que aunque sí asistieron dos vactores a las calles afectadas, no realizaron ningún trabajo y todo fue parte de una pantomima para orillar a los vecinos a retirarse de la calle, ya que al momento que se levantó el bloqueo los vactores se retiraron sin realizar ningún trabajo, por lo que las calles continúan entre aguas pestilentes.
Villahermosa, Tabasco.- Un bloqueo más en contra de las autoridades municipales se dio la mañana de este viernes por un grupo de habitantes de la colonia José María Pino Suárez conocida como Tierra Colorada, quienes tras manifestar que el Ayuntamiento de Centro los tiene olvidados, exigieron a través del cierre de la avenida principal Ramón Mendoza una obra de drenaje para la calle Perfecto López y el saneo de alcantarillas para tres arterias más que desde hace tres meses están inundadas por aguas negras.
Los manifestantes, quienes se apostaron desde las 8:00 de la mañana obstaculizando la avenida con una lía en donde colgaron cartulinas en demanda a la solución de su problema, se quejaron de tener que convivir entre aguas de excremento que incluso han provocado ya enfermedades en los lugareños, tales como enfermedades en la piel y en las vías respiratorias.
Además manifestaron que ya no soportan la pestilencia que se percibe tan solo al entrar a las arterias afectadas, así como tampoco los mosquitos, pues el agua empantanada se ha convertido en un criadero de insectos y enfermedades.
Las calles Ignacio Vázquez, Alijadores, Andador Las Rosas y Perfecto López son las más afectadas, sin contar que esta última lleva entre aguas negras tres meses.
Aunado a esto, destacaron que hace 15 días acudieron a las oficinas del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) a cargo del Ingeniero Jaime Izquierdo Coffin, sin embargo les dijeron que no había recursos para las obras que necesitan.
Miguel Rodríguez Gerónimo, delegado Municipal de la colonia, acusó al gobierno municipal de incumplido, al tiempo que lamentó que los pobladores tengan que llegar a estos actos para que sean escuchados.
"Los vecinos decidieron cerrar una vez más a la avenida 'Ramón Mendoza' con la intención de exigirle a las autoridades municipales la solución a sus problemas, el Gobierno de Bertruy es un Gobierno de mentiras, de incumplimientos y para muestra basta un botón", aseveró.
A lo que continuó "no vemos solución de parte de las autoridades, les dan largas y desafortunadamente los vecinos tienen que recurrir a este tipo de acciones con la intención de que sean escuchados y le resuelvan sus problemas".
Explicó que en el caso de la calle Perfecto López urge un nuevo drenaje que sea conectado al drenaje de la calle principal, ya que el que existía anteriormente fue retirado luego de que atravesaba una propiedad privada, mientras que las demás arterias requieren el vactor para el desazolve del sistema de alcantarillado.
"En el caso de la calle Perfecto López lo que se requiere una tubería y un drenaje nuevo ya que ahí hay complicaciones con las propiedades que están en el andador, y en las demás calle sólo es mantenimiento normal, es el vactor que se necesita y una supervisión más estricta para las obras que se están realizando porque están causando molestias a los vecinos", acotó.
NECESITABAN UN VACTOR Y LES MANDARON ANTIMOTINES QUE LOS DESALOJARAN
A eso de las 10:00 horas se observaba en el lugar dos patrullas de la Policía Estatal y una de la Policía de Tránsito, ya que la obstrucción de esta importante arteria de Tierra Colorada generó un intenso tráfico vehicular en las calles aledañas, ya que los vehículos tuvieron que tomar rutas alternas para llegar a su destino.
Así mismo, personal de gobernación arribó al bloqueo para intentar mediar el conflicto, no obstante, los manifestantes pedían la presencia de funcionarios municipales, quienes al parecer ya les habían prometido las obras con anterioridad sin haberlas cumplido hasta el momento.
Al no haber punto de negociación con el personal de gobernación, un grupo de antimotines realizó el desalojo de los quejosos y aunque no hubo violencia, destacaron que sí hubo amenazas por parte de los granaditas.
Finalmente el delegado municipal señaló que aunque sí asistieron dos vactores a las calles afectadas, no realizaron ningún trabajo y todo fue parte de una pantomima para orillar a los vecinos a retirarse de la calle, ya que al momento que se levantó el bloqueo los vactores se retiraron sin realizar ningún trabajo, por lo que las calles continúan entre aguas pestilentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.