domingo, 16 de noviembre de 2014

Tabasco / Mejoría del sector primario, resultado de confianza recuperada de IP: Pedro Jiménez León / Do Nov 16

Mejoría del sector primario, resultado de confianza recuperada de IP: Pedro Jiménez León

Columnas en Tabasco
Entidad 27 Noticias



Villahermosa, Tabasco.- “El campo tabasqueño termina el año con mucha mejoría, y la clave de esto se debe a la combinación de esfuerzos con la iniciativa privada, que ha recuperado la confianza en el agro tabasqueño”, declaró el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Pedro Jiménez León.

Luego de participar como ponente y clausurar el Segundo Congreso Nacional de Agrotecnología, Jiménez León puntualizó que en el caso del sector primario, como lo reflejan las cifras del INEGI, se empieza a notar el crecimiento.

En presencia de Eddy Arquímedes García Alcocer, rector de la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM), en el municipio de Paraíso, el funcionario señaló “hacemos énfasis en el tema de sostenibilidad, que significa producir sin dañar el medio ambiente y al mismo tiempo generar riqueza para que la gente que se dedica a esa actividad productiva eleve su calidad de vida”.

En materia de agricultura, durante los primeros dos años de la administración estatal se continúan consolidando las vías de comercialización para asegurar la venta de las cosechas, así como la agricultura protegida para que los productores agrícolas puedan trabajar todo el año, destacó ante la comunidad universitaria y autoridades académicas.

En lo que respecta a pesca, detalló que se logró aumentar en un 49 por ciento la producción pesquera, con lo que se prevé que para el año 2016 se tenga la captura histórica de 65 mil toneladas de peces.

El encargado de las políticas agropecuarias dijo que el sector ganadero del estado pasa por buen momento, ya que hoy se tiene uno de los mejores precios de carne, además del buen trabajo realizado por los criadores de las diferentes razas y que ha servido para que animales que se producen en la entidad sean exportados a diferentes partes del mundo, principalmente Estados Unidos.

Aunado a esto, Pedro Jiménez resaltó las inversiones forestales aterrizadas en estos primeros dos años, en las que destacan los 200 millones de dólares que la empresa Proteak ha desembolsado para la construcción de una planta productora de MDF en Huimanguillo; así como la instalación de 2 mil hectáreas de pino por el grupo Ummbal.

Acompañaron en la clausura los subsecretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ulises Lanestosa, Manuel Fuentes Esperón y Francisco Iracheta, respectivamente; además del director general de la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), Gustavo Winzing Negrín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.