Preocupa a Clinton seguridad en México
Agencias / Publicado en el Diario de Tabasco / 02/09/201605:00:00
A la candidata demócrata a la Presidencia de EU, Hillary Clinton, le preocupan las torturas y desapariciones forzadas en el paísEn una entrevista con la revista Forbes, la ex secretaria de Estado habló sobre sus preocupaciones en el país vecino, que, asegura, lucha contra graves problemas.
“México continúa luchando con graves problemas, sobre todo cuando se trata de seguridad. Me preocupan especialmente los reportes de torturas, muertes y desapariciones forzadas en todo el País.
“Los líderes de México son quienes al final deben tomar medidas para fortalecer el estado de Derecho y la gobernabilidad, para asegurarse de que sus ciudadanos se sientan seguros y confíen en las instituciones de su país”, comentó a la revista, que publicó hoy un primer fragmento de la entrevista.
Pese a que el texto se da a conocer un día después del encuentro del Presidente Enrique Peña con el candidato republicano Donald Trump, el encuentro con la revista se produjo días antes.
No obstante, la demócrata tocó temas que coinciden con la agenda de Peña y Trump.
Clinton sostuvo que no hay ninguna región del mundo más importante para la prosperidad y seguridad de su país a largo plazo que América Latina, y aseguró que sus connacionales deberían recordar lo mucho que se benefician del éxito de México.
La demócrata también habló del TLCAN, del cual reafirmó que debe ser replanteado, y de los planes que tiene para la relación México-Estados Unidos en caso de llegar a la Casa Blanca.
“En mis primeros 100 días, presentaré una iniciativa de ley ante el Congreso que incluya un camino a la ciudadanía, que arregle los retrasos de las visas familiares y fortalezca nuestra economía”, aseguró.
Hillary Clinton, candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, comparte en exclusiva los planes que tiene para la relación México-Estados Unidos, en caso de ganar las elecciones el próximo 8 de noviembre. “La reforma integral mantendrá juntas a las familias inmigrantes, integrará a millones de trabajadores a la economía formal, en la que pagarán impuestos y competirán en igualdad de condiciones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.