Lluvias dejan afectaciones en Chiapas
3 septiembre, 2016
MdeR / Diario de Chiapas
Publicado en el Diario de Chiapas
Las intensas lluvias que se suscitaron la tarde y noche del jueves provocaron afectaciones en varios municipios de la región Soconusco, sin embargo, de acuerdo al reporte de las autoridades de Protección Civil los daños generados por la fuerte precipitación pluvial no son de graves consecuencias.
El delegado regional de Protección Civil, Julio César Cueto Tirado, informó que las fuertes lluvias provocaron en Tapachula encharcamientos menores y un derrumbe que abarca los dos carriles de la carretera hacia Nueva Alemania en zona alta de la ciudad.
Mencionó que el derrumbe tiene un aproximado de 12 metros de largo con 40 centímetros de altura, mismo que está siendo atendido por personal de Protección Civil de Tapachula, pues esa situación mantiene incomunicadas varias comunidades hacia esa zona. Hacia la comunidad Ojo de Agua de Tapachula también se presentó el desbordamiento de un arroyo, pero no presentó mayor riesgo o daños para la comunidad.
En el municipio de Cacaohatán, el director de Protección Civil, Erick Gutiérrez, expuso que en el ejido Rosario Ixtal se desbordó el canal de agua que pasa por el vivero de la finca Palmira, lo que provocó encharcamientos en 7 viviendas; en el ejido Santa Lucía se desbordó el río y colapsó el camino de acceso a esa comunidad.
En el ejido Dos de Mayo el afluente que pasa por la comunidad también se desbordó e inundó dos casas; hacia el ejido San Vicente de la parte alta de este municipio existen 4 derrumbes grandes que requieren maquinaria pesada para retirar los escombros.
“En el ejido San Vicente también hubo una vivienda afectada por un derrumbe . En el ejido Iturbide ya se removió un derrumbe y se retiró del camino 3 árboles que cayeron”, expresó.
El delegado regional de Protección Civil agregó que en el municipio de Huehuetán fueron evacuadas seis familias en el ejido La Palma, debido a que las lluvias también ponen en riesgo su integridad, sin embargo, estas personas decidieron irse a casa de sus familiares.
Destacó que las lluvias puntuales fueron de 120 milímetros en un periodo de 24 horas, en tanto a pesar de los daños que se presentan no hay activación de refugios temporales . “Según el servicio meteorológico nacional este será el mes más lluvioso , tenemos presente además de formarse un disturbio tropical frente a las costas de Guatemala , a lo cual se estará dando monitoreo”, abundó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.