Cerrarán nueve cárceles en Tabasco
Arturo Maldonado Pulgar, director de Prevención y Reinserción Social del Estado. (Foto: Javier Chávez)
No garantizan derechos humanos de los reos
El Heraldo de Tabasco
3 de septiembre de 2016
Publicado en el Diario El Heraldo de Tabasco
Raquel May Olán
Villahermosa, Tabasco.- Debido a la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal, que demanda espacios dignos para los presos, en Tabasco serán cerradas nueve cárceles por no contar con la infraestructura necesaria para garantizar los derechos humanos de los reos. Ante ello, cerca de 200 internos tendrán que ser movilizados hacías los ceresos más cercanos de su localidad.
Arturo Maldonado Pulgar, director de Prevención y Reinserción Social del Estado, señaló que hasta el momento se han cerrado las cárceles que estaban localizadas en Jalapa, Teapa, Jonuta, Villa la Venta y Emiliano Zapata, quedando pendiente las de Nacajuca y Jalpa de Méndez que se hará en breve, así como la de Paraíso y Balancan, contempladas a mediano y largo plazo.
"Tenemos cinco ya cerradas, dos que ya están a punto de cerrarse, son Nacajuca y Jalpa, y la proyección es cerrar también Paraíso y Balancan, nueve, sin embargo con la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal, el destino de todas las cárceles es que se cierren, porque exigen espacios mínimos requeridos que no tienen, inclusive en Tabasco, la SSP se adelantó", señaló.
Destacó que en la pasada convención nacional realizada en Tijuana, se establecieron los lineamientos que los centros penitenciarios deben tener en cuanto a infraestructura y trato, sin embargo, debido a que la referida ley no contempla recursos para habilitar las sedes, en la entidad se tomó la decisión de cerrarlas.
"La ley lo exige pero no trae recursos, entonces los estados en la conferencia nacional que se tuvo en Tijuana recibimos formatos diagnósticos para que nos digan en México como estamos y que necesitamos, pero mientras tanto las cárceles pequeñas que no tienen lo mínimo las vamos a tener que cerrar finalmente, pero es un proceso lento porque a veces los familiares no entienden que es por el bien de sus internos", apuntó.
Indicó que de las cinco cárceles que ya cerraron, primero fueron trasladados los sentenciados y posteriormente los procesados, bajo anuencia de los jueces; aunque reconoció que es un proceso largo, pues muchos familiares no están de acuerdo en la movilización de sus internos.
El funcionario puntualizó que únicamente quedaran abiertos los ceresos localizados en los municipios de Tenosique, Macuspana, Comalcalco, Huimanguillo y Cárdenas.
En el mismo orden de ideas, Maldonado Pulgar expresó que la ley contempla áreas para actividades tecnológicas, culturales, así como espacios médicos que las cárceles pequeñas en el estado no tenían, es por ello que los reos tendrán un mejor trato en los cerezos.
DISMINUYE 40% LA SOBREPOBLACIÓN EN LAS CÁRCELES DEL ESTADO
Relacionado con el tema, el director de Prevención y Reinserción Social ventiló que la sobrepoblación en las cárceles del estado disminuyó de un 50 por ciento en el 2013 a un 10 por ciento el actual año.
Finalmente, Indicó que esto se debe a un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública, el Tribunal Superior de Justicia y los jueces de ejecución, así como a la revisión de expedientes y el nuevo sistema de justicia penal.
"Actualmente hay 4 mil 90 internos y al inicio de la administración eran 5 mil 638, la sobrepoblación ya es del 10 por ciento, antes era del 50 por ciento, ha bajado mucho por el trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública con el Tribunal Superior de Justicia, la revisión de expedientes y los jueces de ejecución, así como el nuevo sistema de justicia penal", concluyó.
Villahermosa, Tabasco.- Debido a la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal, que demanda espacios dignos para los presos, en Tabasco serán cerradas nueve cárceles por no contar con la infraestructura necesaria para garantizar los derechos humanos de los reos. Ante ello, cerca de 200 internos tendrán que ser movilizados hacías los ceresos más cercanos de su localidad.
Arturo Maldonado Pulgar, director de Prevención y Reinserción Social del Estado, señaló que hasta el momento se han cerrado las cárceles que estaban localizadas en Jalapa, Teapa, Jonuta, Villa la Venta y Emiliano Zapata, quedando pendiente las de Nacajuca y Jalpa de Méndez que se hará en breve, así como la de Paraíso y Balancan, contempladas a mediano y largo plazo.
"Tenemos cinco ya cerradas, dos que ya están a punto de cerrarse, son Nacajuca y Jalpa, y la proyección es cerrar también Paraíso y Balancan, nueve, sin embargo con la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal, el destino de todas las cárceles es que se cierren, porque exigen espacios mínimos requeridos que no tienen, inclusive en Tabasco, la SSP se adelantó", señaló.
Destacó que en la pasada convención nacional realizada en Tijuana, se establecieron los lineamientos que los centros penitenciarios deben tener en cuanto a infraestructura y trato, sin embargo, debido a que la referida ley no contempla recursos para habilitar las sedes, en la entidad se tomó la decisión de cerrarlas.
"La ley lo exige pero no trae recursos, entonces los estados en la conferencia nacional que se tuvo en Tijuana recibimos formatos diagnósticos para que nos digan en México como estamos y que necesitamos, pero mientras tanto las cárceles pequeñas que no tienen lo mínimo las vamos a tener que cerrar finalmente, pero es un proceso lento porque a veces los familiares no entienden que es por el bien de sus internos", apuntó.
Indicó que de las cinco cárceles que ya cerraron, primero fueron trasladados los sentenciados y posteriormente los procesados, bajo anuencia de los jueces; aunque reconoció que es un proceso largo, pues muchos familiares no están de acuerdo en la movilización de sus internos.
El funcionario puntualizó que únicamente quedaran abiertos los ceresos localizados en los municipios de Tenosique, Macuspana, Comalcalco, Huimanguillo y Cárdenas.
En el mismo orden de ideas, Maldonado Pulgar expresó que la ley contempla áreas para actividades tecnológicas, culturales, así como espacios médicos que las cárceles pequeñas en el estado no tenían, es por ello que los reos tendrán un mejor trato en los cerezos.
DISMINUYE 40% LA SOBREPOBLACIÓN EN LAS CÁRCELES DEL ESTADO
Relacionado con el tema, el director de Prevención y Reinserción Social ventiló que la sobrepoblación en las cárceles del estado disminuyó de un 50 por ciento en el 2013 a un 10 por ciento el actual año.
Finalmente, Indicó que esto se debe a un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública, el Tribunal Superior de Justicia y los jueces de ejecución, así como a la revisión de expedientes y el nuevo sistema de justicia penal.
"Actualmente hay 4 mil 90 internos y al inicio de la administración eran 5 mil 638, la sobrepoblación ya es del 10 por ciento, antes era del 50 por ciento, ha bajado mucho por el trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública con el Tribunal Superior de Justicia, la revisión de expedientes y los jueces de ejecución, así como el nuevo sistema de justicia penal", concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.