sábado, 22 de octubre de 2016

Despedirá Pemex 9 mil trabajadores / Sá Oc 22

Despedirá Pemex 9 mil trabajadores

Carlos Sáyago Reyes / Publicado en el Diario de Tabasco / 22/10/201605:00:00
El coordinador de fracción perredista en San Lázaro advirtió también que la gasolina podría subir hasta tres veces en un mismo día, debido a la liberación de precios del combustible que se dará en función de la paridad del peso respecto al dólar
Al aprobar el PRI, Panal y PVEM que se liberen los precios de los combustibles, la gasolina podría subir hasta tres veces en un mismo día, advirtió el diputado federal Candelario Pérez Alvarado quien advirtió también que se avecina un recorte de nueve mil plazas en la empresa Petróleos Mexicanos debido a las condiciones económicas que nos esperan para el 2017 aunque señaló que Tabasco no tendrá más incrementos que los que por Ley le corresponden y no como algunos lo aseguran.

Señaló que tales partidos votaron a favor de un mayor endeudamiento, en lo que el PRD no estuvo de acuerdo sino que exigieron transparencia en el manejo de la deuda por 525 mil millones de pesos más y además, en el asunto de la liberación del precio de combustibles, éste quedaría en función de la paridad del peso respecto al dólar, por eso el litro de gasolina podría subir hasta tres veces en un día.

Aseguró que este año, la recaudación de impuestos creció pero el servicio de la deuda creció 14.9 y se redujo la inversión en 16 por ciento por lo que de nada sirvió dicha recaudación que se destinó al pago del servicio de la deuda y por eso el grupo parlamentario del PRD no apoyó el incremento del combustible pero responsablemente sí se apoyó en lo general la Ley porque en la mesa de análisis de la Ley de Ingresos se logró bajo el análisis de Banxico y Banamex así como otras empresas importantes, determinar una posible fluctuación del dólar el próximo año y entonces el paquete económico estableció 18-20 y al llegar a una media quedó en 18.62 pesos por dólar estimado.

También se logró que la plataforma que planteó el paquete económico en producción petrolera, subiera en 19 mil millones de barriles más por lo que llegará a un millón 947 mil barriles de producción diaria en su conjunto, el paquete en términos generales, este grupo parlamentario logró que subiera 51 mil millones de pesos para los más de 2 mil 500 municipios a los que se va a incrementar sus participaciones en el conjunto de 17 mil millones de pesos, pero aclaró que el estado de Tabasco no sufrirá incrementos más allá de lo que por ley le corresponde y no como lo aseguran los priístas en el sentido que el estado tendría un aumento de mil 300 millones de pesos en el presupuesto del 2017.

El gasto

Sostuvo el diputado federal y dirigente estatal del PRD, que sí habrá recortes al presupuesto de la entidad y por ello, “Tabasco dejaría de percibir al menos mil 600 millones de pesos”. Aclaró también que “el Ramo 33 se va a incrementar porque la Constitución así lo establece en la Ley de Participaciones y en cuanto al Ramo 28 va a tener incremento pero condicionado a que los municipios sigan pagando el ISR de los trabajadores, si no lo hacen, no habrá tal incremento”, señaló.

Explicó que entonces, hay incremento de mil 60 millones y una reducción real de 2 mil 792 millones, la resta arroja que vamos a obtener diferencia de mil 600 millones reales que no estarían llegando pero pese al incremento en participaciones, esos recursos no podrán ser ejercidos en rubros vitales como salud, educación o el campo, por lo que en próximos días buscarán sostener un encuentro con diputados federales del PRI, para sumar esfuerzos y evitar ajustes al presupuesto del estado.

Aseguró que el voto del PRI, PVEM y Panal aprobó de 86 mil millones de pesos a Pemex y “se están robando el recorte de prácticamente nueve mil plazas de trabajadores de Pemex que laboran en Tabasco y Campeche que son las zonas petroleras, lo que va a seguir impactando la economía del estado. El recorte presupuestal es de 239 mil millones de pesos y tras conseguir dichos recursos con diversos mecanismos, aún harían falta 188 mil millones de pesos, para evitar el impacto negativo en la economía de los estados.

Planteó que el lunes pretenden reunirse en una mesa de análisis ahora para el gasto y revisar hacia dónde va éste pues “tendremos que revisar los 35 mil millones que dan extra, vamos a priorizar, educación, salud, campo, agua cultura, turismo y seguridad pública, rubros que el PRD va a estar impulsando para restituirle recursos a estos sectores tan importantes para el país.

Finalmente dijo que la próxima semana intentarán una reunión todos los diputados federales incluidos los del PRI y entre todos, tratar de ver que a Tabasco no le vaya tan mal y tener un plan conjunto para pode atender esta problemática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.