LA POSTA
Juan José Sánchez
Gálvez
Publicado en el Diario Olmeca
- ESTRATEGIAS POLÍTICAS S.A.
MIÉRCOLES DE NOSTALGIA.- Los Ángeles Negros que en los 70s llegaron a
la cúspide con la versión en español de Alain Barriere, “Y Volveré”, hacen
honor al título de esta rola con un reciclaje ad hoc a la época de reformas que
se respira en el país. Estos músicos de origen chileno dirigidos por el
veterano Nano Concha, regresaron al escenario con un nuevo CD-DVD con viejas
rolas cantadas en un nuevo estilo que para mí gusto son un ejemplo de
reciclaje, incluso para los políticos y periodistas de la vieja guardia. Con el
sonido pop-sinfónico de moda, un tal
Natalino, que puede ser el doble de Andrés Manuel López Obrador, y uno de los
dos imitadores de Germain de la Fuente que tiene este grupo, cantan de manera
extraordinaria la balada “A tu recuerdo”, una de las más populares en mi época
de estudiante. Los viejos lobos sacan a sus lobeznos a probar suerte en la
cacería, le enseñan los viejos trucos y los preparan para los nuevos retos. En
política, los viejos se reciclan en contacto con los jóvenes que aprenden rápido
y le dan nuevo sentido y ritmo al oficio. Pordiositosanto.
BOTANA DE PICO DE GALLO.- Si es lo que me imagino, todo le está
saliendo a la perfección a Federico Madrazo y Patricio Bosch, pues al
desligarse de la dirigencia estatal del PVEM, ambos tendrán oportunidad de ser
candidatos en las elecciones del 2015. De acuerdo a lo que percibo, se hizo creer
que Pico buscaba la dirigencia para que un grupo de incondicionales impugnara
la planilla donde aparecen además de Bosch, Ariel Córdova Wilson, y de esta
manera natural, el CEN designe al hijo de Roberto Madrazo, delegado especial, en
lugar del dirigente estatal que renunció ayer al cargo para facilitar las cosas
y que le estrategia les saliera a pedir de boca. Esta es parte de la estrategia
del PVEM-PRI-PAN-PANAL. Por otro lado también el partido en el poder, el PRD,
maneja su propia estrategia a través del Congreso del Estado para atajar el avance
de la alianza priista. Y MORENA avanza en su plan B de las candidaturas
independientes, por si hay agandalle.
SURTIENDO LA CAVA.- Todos los partidos aplican sus estrategias
para llegar al siete de junio de 2015 con candidaturas reforzadas blindadas por
los cuatro costados. Todo esto hace prever que las elecciones de 2015 en
Tabasco serán muy competidas. Al interior del PRD se comenta que dependiendo de
los resultados de la elección de 2015, analizarán la posibilidad de una gran
alianza PRI-PRD-PAN-PT-PANAL-PMC en contra del candidato de MORENA para la
gubernatura del estado. Hasta donde se tiene información sobre los aspirantes
al municipio de Centro, estos son los probables: por el PRD-PT-PCM, Gerardo Gaudiano, Juan Manuel Fócil, Nelly
Vargas, César Raúl Ojeda y Fernando Mayans; por PRI-PVEM-PAN-PANAL, Rosalinda
López, Evaristo Hernández, Máximo Moscoso, Adrián Hernández y Humberto Mayans y
por MORENA, Adán Augusto López, Manuel Rodríguez y Octavio Romero.
LA CAMINERA.- A tres meses de que inicie el proceso
electoral, las circunstancias pueden cambiar, dar un vuelco, sobre todo en lo
que respecta a los candidatos de la izquierda, PRD, PT, PMC y la misma MORENA,
pues se prevé que el gobernador Arturo Núñez realice cambios en su gabinete y
algunos de los que se consideraban aspirantes pueden salir de la jugada por
invitación del gobernante, o al revés, miembros del gabinete saldrían a buscar
una candidatura a diputado federal, local o alcalde.
Sea por Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.