Exige PRI al IEPCT aclarar desvío de gastos en los recursos del 2012
Martín Darío Cázarez Vázquez, Consejero representante del PRI en el IEPCT. (Foto: Javier Chávez/El Heraldo de Tabasco)
El Heraldo de Tabasco
Jesús Manuel Domínguez
Villahermosa, Tabasco.- El consejero representante del PRI, Martín Darío Cázarez Vázquez, exigió a la presidencia del IEPCT aclare la utilización de recursos de 2012 que se habrían desviado a gastos programados para el 2013 cuando debieron haber sido depositados al patrimonio del instituto.
"Hay asuntos que revisar de vital importancia, tengo conocimiento que se pagaron recursos de 2012 para pagar algunos asuntos de 2013, ese dinero se debió haber ido al patrimonio, tuvo que pasar el tamiz del consejo para ser aprobado para su utilización, sin embargo se omitió y el directamente responsable es el presidente del IEPCT, Rosendo Gómez Piedra", acusó,
Quiero que me explique -agregó- o me dé las razones de porqué se hizo esto sin un soporte documental y pido al secretario inicie el proceso administrativo correspondiente, toda vez que ya tiene conocimiento del asunto, tiene que revisar cuáles fueron estos recursos; se están omitiendo pasos, trastocando los procedimientos esenciales.
Aunque no precisó el monto del recurso, Cázarez Vázquez apuntó que "a la mejor debió haber sido muy necesario tomarlos, pero se debieron utilizar los procedimientos adecuados. Se hubiera ido al patrimonio y sacarlo de ahí con un acuerdo del Consejo Estatal, no se le ha negado un peso del patrimonio hasta ahora".
A ese respecto, el propio consejero presidente del órgano electoral, justificó que "encontramos que no se habían pagado algunos pasivos, pero estaba etiquetado el dinero, no se habían pagado porque no se habían formado contratos, pero en su momento dimos parte de lo que encontramos y además se hicieron algunos acuerdos en la Junta Estatal Ejecutiva para los efectos de ir pagando esos pasivos, pero el dinero estaba etiquetado".
Por otra parte, el representante priísta solicitó una vez más que se inserte en la siguiente sesión del Consejo Estatal el punto para conformar la comisión para dar seguimiento a los actos anticipados de campaña.
"No es una cuestión menor, es una cuestión de equidad, entonces el que se esté negando a esta representación este punto del orden del día, es grave. Probablemente voten que no, pero hay que votarlo, no siga nadando de muertito, hay que desquitar el sueldo hasta el último día", apuntó.
Quiero que me explique -agregó- o me dé las razones de porqué se hizo esto sin un soporte documental y pido al secretario inicie el proceso administrativo correspondiente, toda vez que ya tiene conocimiento del asunto, tiene que revisar cuáles fueron estos recursos; se están omitiendo pasos, trastocando los procedimientos esenciales.
A ese respecto, el propio consejero presidente del órgano electoral, justificó que "encontramos que no se habían pagado algunos pasivos, pero estaba etiquetado el dinero, no se habían pagado porque no se habían formado contratos, pero en su momento dimos parte de lo que encontramos y además se hicieron algunos acuerdos en la Junta Estatal Ejecutiva para los efectos de ir pagando esos pasivos, pero el dinero estaba etiquetado".
Por otra parte, el representante priísta solicitó una vez más que se inserte en la siguiente sesión del Consejo Estatal el punto para conformar la comisión para dar seguimiento a los actos anticipados de campaña.
"No es una cuestión menor, es una cuestión de equidad, entonces el que se esté negando a esta representación este punto del orden del día, es grave. Probablemente voten que no, pero hay que votarlo, no siga nadando de muertito, hay que desquitar el sueldo hasta el último día", apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.