lunes, 4 de agosto de 2014

País / Dos leones africanos son abandonados por circo en Yucatán / Lu Agosto 04

Dos leones africanos son abandonados por circo en Yucatán

El macho y la hembra de dos años, se encontraban en las inmediaciones de la selva baja del oriente del estado, informó la Profepa

Share on facebookShare on twitterShare on google_plusone_shareShare on emailMore Sharing Services
COMPARTIR 
04/08/2014 20:03 Eduardo Cabrera/Corresponsal / Publicado en el Diario Excélsior
Al ser valorados por especialistas para conocer su estado de salud, se descubrió que a ambos les fueron quitadas sus garras. Foto: Eduardo Cabrera
MÉRIDA, Yuc. 4 de agosto.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató a dos leones africanos (Panthera leo) que fueron abandonados en un carromato sin mayor signo de identificación o matrícula oficial alguna, en las inmediaciones de la selva baja del oriente del estado de Yucatán.
Los elementos de la Delegación Federal de la Profepa acudieron a esta zona de la entidad luego de una denuncia ciudadana. Al llegar encontraron a dos felinos, un macho y una hembra de aproximadamente de 2 años edad, que fueron dejados a su suerte, sin agua ni alimentos y bajo la inclemente temperatura que ronda los 38 grados al filo del mediodía.
Los animales fueron encontrados la madrugada del viernes pasado en las inmediaciones del Rancho Nohyache, sobre el tramo carretero Santo Domingo-Yalsiho.
Al ser valorados por especialistas para conocer su estado de salud, se descubrió que a ambos les fueron quitadas sus garras y no contaban con algún tipo de identificación aparente que pudiera dar señales de su origen.
Al ser valorados por especialistas para conocer su estado de salud, se descubrió que a ambos les fueron quitadas sus garras
Sin embargo, investigaciones de la Profepa y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), revelaron que la procedencia de los leones africanos, era un circo que pretendía instalarse en esa zona de la entidad, pero al no contar con autorización, decidió abandonar a los ejemplares.
Los ejemplares fueron asegurados por la Profepa con apoyo del personal del Parque Zoológico El Centenario, el cual cuenta con registro ante  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS).
Después de valorar el estado de salud de los ejemplares, éstos fueron trasladados al Parque Zoológico El Centenario para su resguardo y protección.
Cabe señalar que el león africano es un ejemplar exótico y el manejo de ejemplares y poblaciones exóticos es regulado por la Ley General de Vida Silvestre, la cual establece que su manejo sólo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad civil y trato digno y respetuoso.
El manejo de especies exóticas fuera de confinamiento controlado o sin respetar los términos del plan de manejo aprobado por la SEMARNAT, así como realizar actos que contravengan las  disposiciones de trato digno y respetuoso a la fauna silvestre, puede tener una sanción económica de 20 a 50 mil  días de salario mínimo.
jgl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.