Personal jurídico de Petróleos Mexicanos amenaza de recurrir a dichas acciones contra campesinos que bloquean accesos a las instalaciones del Campo Petrolero Castarrical
Publicado en el Diario La Verdad del Sureste
JAVIER GARAY
Campesinos continuaran exigiendo a la paraestatal que responda por daños y afectaciones en sus cultivos y viviendas derivadas de la actividad petrolera en la zona
Comalcalco Tab. 19 de Oct.- Ante las amenazas del personal jurídico de Petróleos Mexicanos de recurrir a las acciones represivas y demandas judiciales, campesinos desbloquean accesos a las instalaciones del Campo Petrolero Castarrical, no obstante advirtieron que continuaran exigiendo a la paraestatal que responda por daños y afectaciones en sus cultivos y viviendas derivadas de la actividad petrolera en la zona.
Como resultado de los actos de intimidación implementados por personal Jurídico y agentes especiales al servicio de PEMEX en contra de centenares de campesinos que desde hace algunos días mantenían bloqueados los accesos a las instalaciones del Campo Petrolero Castarrical localizado en la ranchería Zaragoza de esta localidad, los labriegos inconformes determinaron levantar la protesta ante el temor de ser reprimidos y encarcelados por las autoridades.
Los campesinos originarios de las comunidades Tío Moncho, Poblado Cocohital y de la ranchería Zaragoza tercera sección desmantelaron las casetas improvisadas construidas con madera y plástico que se encontraban a un costado sobre la carretera que conduce a los compresores del pozo PEMEX Castarrical, ubicado en la ranchería Zaragoza tercera sección, en donde centenares de reclamantes exigían a PEMEX pagos de indemnizaciones por afectaciones a sus tierra de cultivos y viviendas derivadas de la actividad petrolera en la zona, reclamos que aseguran que ya les fueron aprobadas como procedentes pero que hasta el momentos no se les pagan.
Los comuneros denunciaron que diariamente personal de Seguridad conocidos con los Especiales que laboran al servicio de PEMEX se presentaban fuertemente armados en la zona del bloqueo para intimidar a los reclamantes , asimismo indicaron que hace unos días personal Juridico de la Empresa llegaron para notificar a uno de los afectados de nombre Arnulfo Gallegos para que se presentara ante el Ministerio Publico Federal localizado en el municipio de Cárdenas al igual que amenazaron con encarcelar a todos los que estaban en esta protesta.
Los campesinos dieron a conocer que ante las amenazas recibidas y el temor de ser reprimidos decidieron levantar el bloqueo, pero aclarando que van a continuar exigiéndole a PEMEX que responda por los daños y afectaciones ocasionadas en la región ; que esta medida obedece a que PEMEX no le ha pagado lo equivalente a las afectaciones desde hace ya más de cuatro años, amén de que el dictamen de procedencia está dado desde el año 2004.
Los lugareños se quejaron que sus tierras han quedado inservibles por tanto salitre , lluvias ácidas provenientes de los pozos e instalaciones petroleras, que han afectados sus plantaciones y sus tierras, provocando que estas ya no son capaces de producir nada.
Como resultado de los actos de intimidación implementados por personal Jurídico y agentes especiales al servicio de PEMEX en contra de centenares de campesinos que desde hace algunos días mantenían bloqueados los accesos a las instalaciones del Campo Petrolero Castarrical localizado en la ranchería Zaragoza de esta localidad, los labriegos inconformes determinaron levantar la protesta ante el temor de ser reprimidos y encarcelados por las autoridades.
Los campesinos originarios de las comunidades Tío Moncho, Poblado Cocohital y de la ranchería Zaragoza tercera sección desmantelaron las casetas improvisadas construidas con madera y plástico que se encontraban a un costado sobre la carretera que conduce a los compresores del pozo PEMEX Castarrical, ubicado en la ranchería Zaragoza tercera sección, en donde centenares de reclamantes exigían a PEMEX pagos de indemnizaciones por afectaciones a sus tierra de cultivos y viviendas derivadas de la actividad petrolera en la zona, reclamos que aseguran que ya les fueron aprobadas como procedentes pero que hasta el momentos no se les pagan.
Los comuneros denunciaron que diariamente personal de Seguridad conocidos con los Especiales que laboran al servicio de PEMEX se presentaban fuertemente armados en la zona del bloqueo para intimidar a los reclamantes , asimismo indicaron que hace unos días personal Juridico de la Empresa llegaron para notificar a uno de los afectados de nombre Arnulfo Gallegos para que se presentara ante el Ministerio Publico Federal localizado en el municipio de Cárdenas al igual que amenazaron con encarcelar a todos los que estaban en esta protesta.
Los campesinos dieron a conocer que ante las amenazas recibidas y el temor de ser reprimidos decidieron levantar el bloqueo, pero aclarando que van a continuar exigiéndole a PEMEX que responda por los daños y afectaciones ocasionadas en la región ; que esta medida obedece a que PEMEX no le ha pagado lo equivalente a las afectaciones desde hace ya más de cuatro años, amén de que el dictamen de procedencia está dado desde el año 2004.
Los lugareños se quejaron que sus tierras han quedado inservibles por tanto salitre , lluvias ácidas provenientes de los pozos e instalaciones petroleras, que han afectados sus plantaciones y sus tierras, provocando que estas ya no son capaces de producir nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.