Fuente: Grupo Fórmula / Con Paola Rojas / 22 de Marzo, 2011
Conagua |
En el marco del Día Internacional del Agua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha lanzado un programa de ahorro de agua, dirigida a los niños, que consiste en lavarse los dientes con un vaso de agua.
La Conagua repartió vasos en algunos cruceros para incentivar a los niños de primaria, a nivel nacional, a que se laven los dientes con el agua de un vaso "con ese vasito el niño ahorra, por lo menos, 10 litros", aseguró el Ing. José Luis Luege Tamargo, titular de la Conagua, en entrevista con Paola Rojas.
Si cada niño se lava los dientes con el agua de un vaso, se ahorraría 10 litros del vital líquido; si se logra llevar a gran escala, los ahorros podrían representar millones de metros cúbicos de líquido. No sólo se cuenta con esta medida para ahorrar agua, comentó Luege Tamargo, desde el año pasado se lanzó la campaña para ahorrar el agua de la regadera; "el ahorro puede ser hasta de un sistema Cutzamala al día", detalló.
Los programas de la Comisión Nacional del Agua no sólo se han enfocado a la sociedad, también se han logrado acuerdos con constructoras, para utilizar mecanismos de ahorro y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para evitar la importación de aparatos que no cumplan con las normas de ahorro.
Sobre la falta de agua en Iztapalapa; dijo que esto es una cuestión que tiene que ver con el sistema de Aguas del Distrito Federal, no de la Comisión Nacional, por lo que "es el Sistema de Aguas quien tiene que prever estas situaciones", dijo el ingeniero.
Otro tema importante en el problema del agua, es el tema de planeación urbana y la construcción desmedida de las ciudades. "No se puede garantizar un servicio para poblaciones que crecen tan desordenadamente", ultimó Luege Tamargo.
A pesar de estos mecanismos de ahorro, señaló José Luis Luege, hace falta mucho por hacer para tener una cultura de cuidado del agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.