El acorralado presidente de Yemen dice que se irá tras las elecciones de 2012
Fuente: Diario EL MUNDO.es / Agencias | Saná / Actualizado martes 22/03/2011 20:23 horas
Un niño entre un grupo de mujeres rezando en Saná.| Reuters |
Unas horas después, el presidente yemení invitó a los jóvenes al diálogo. "El presidente Alí Abdalá Saleh comprende verdaderamente a la juventud y está interesado en sus problemas y sus causas", dijo la agencia estatal Saba, citando auna fuente oficial. "El presidente llama a los jóvenes a un diálogo transparente, sincero y abierto", dijo.
"El presidente dijo que entregará el poder a través de unas elecciones parlamentarias y la formación de instituciones democráticas a finales de 2011 o enero de 2012", informó el secretario de medios de comunicación a Reuters.
"Saleh no busca el poder. Ali Abdullah Saleh, no se irá sin saber a quién se lo entrega, para garantizar un traspaso institucional", añadió.
Por otro lado, Saleh advirtió de que "cualquier intento de tomar el poder en un golpe de Estado llevaría a una guerra civil" y estimó que las divisiones dentro del Ejército ha sido negativas para el país.
Y quizás sea ese el escenario que se avecina. Los opositores se han apresurado a rechazar la propuesta del presidente. Mientras, se han informado de dos muertos en enfrentamientos entre entre soldados leales a Saleh de Yemen y opositores. Este es el primer suceso de este tipo, ha tenido lugar en el sur del país.
"La oposición rechaza la oferta y las próximas horas serán decisivas", dijo Mohammed al-Sabry, portavoz del principal grupo de la oposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.